Tengo un dominio y quiero crear una página web: 6 pasos sencillos

Un nombre de dominio es imprescindible para crear un negocio exitoso en Internet. Un dominio memorable te ayuda a mejorar el reconocimiento y la notoriedad de la marca, llegando a un público más amplio.
Sin embargo, comprar un dominio web es sólo el principio de tu estrategia de marketing digital.
En este artículo, trataremos los seis pasos siguientes después de comprar un dominio, desde conseguir un servicio de alojamiento web hasta crear un sitio web de éxito.
Tabla de Contenidos
1. Consigue un plan de alojamiento web
Tras registrar un nuevo nombre de dominio, el siguiente paso es elegir un proveedor de alojamiento web fiable. Una empresa de alojamiento web te permite alojar un sitio web y hacerlo accesible en línea.
Normalmente, las empresas de alojamiento web ofrecen varios tipos de servicios de alojamiento con múltiples planes.
Te recomendamos que escojas cuidadosamente un plan de alojamiento web, para que tu sitio web no sufra caídas frecuentes.
Además de asegurarte de que el coste del alojamiento web se ajuste a tu presupuesto, es crucial que revises las funciones que ofrece un plan. No querrás pagar por prestaciones que no necesitas y carecer de las herramientas necesarias para gestionar más fácilmente tu sitio.
En esta sección, desglosaremos cuatro de los planes de Hostinger para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Alojamiento web
El alojamiento web es un servicio rentable que utiliza un único servidor físico para alojar varios sitios web. Esto significa que los usuarios comparten los mismos recursos del servidor, como el almacenamiento, la potencia de procesamiento y el ancho de banda.
No tienes que ser un experto en tecnología, ya que el hosting web se encargará de todas las tareas técnicas, como la administración, el mantenimiento y la configuración del servidor.
Por desgracia, la opción de alojamiento web tiene varios inconvenientes. Por ejemplo, cuando otro usuario del mismo servidor experimente un repentino pico de tráfico, el rendimiento de tu sitio también disminuirá.
Además, como no tienes mucho control sobre el espacio del servidor, no podrás personalizarlo.
En definitiva, el alojamiento web es estupendo para crear un sitio web de uso personal, como un blog o un portfolio. También es ideal para quienes planean crear su primer sitio para aprender más sobre desarrollo web.
El coste de un plan de alojamiento web comienza en 2.59 €/mes.
Alojamiento WordPress gestionado
El alojamiento gestionado para WordPress está diseñado específicamente para que los usuarios de WordPress optimicen el rendimiento de sus sitios. El coste de los planes de hosting para WordPress empieza en 2.59 €/mes.
Este servicio de hosting proporciona funciones específicas de WordPress para mejorar tu experiencia al crear y optimizar un sitio.
Por ejemplo, WordPress Multisite te permite crear y ejecutar varios sitios web utilizando la misma instalación en tu servidor.
Además, los planes de alojamiento de WordPress incluyen una caché de objetos para reducir significativamente el tiempo de respuesta de tu sitio, múltiples centros de datos y herramientas SEO para aumentar la visibilidad de tu sitio.
En cuanto a la seguridad, el servicio de alojamiento incluye plugins preinstalados, un escáner de malware, copias de seguridad periódicas y un equipo de Éxito del cliente 24/7 que puede ayudarte con cualquier problema.
Alojamiento VPS
El alojamiento en servidores privados virtuales o VPS ofrece una partición virtual dedicada en un servidor físico. Esto significa que otros usuarios del mismo servidor no afectarán al rendimiento de tu sitio web.
Este tipo de hosting concede a los usuarios acceso root, lo que les permite instalar sus sistemas operativos preferidos y aplicar opciones de configuración avanzadas en el servidor.
Por esta razón, el alojamiento VPS es una gran elección para usuarios avanzados con sitios web de alto tráfico y proyectos que consumen muchos recursos, como aplicaciones web y servidores de juegos online.
El inconveniente es que el alojamiento VPS cuesta más que el alojamiento compartido o WordPress, a partir de 4.99 €/mes. Además, se requieren conocimientos técnicos para configurar un VPS entorno y realizar la gestión del servidor.
Plantéate cambiar a un servidor VPS cuando quieras pasar a un plan de alojamiento menos restringido y hayas adquirido los conocimientos técnicos necesarios.
Alojamiento en la nube
El alojamiento en nube o cloud hosting, utiliza un grupo de servidores para alojar sitios web, equilibrando la carga de tráfico. En pocas palabras, si un servidor se cae, otro entra en acción para mantener tu sitio en funcionamiento.
Este servicio de alojamiento es el más adecuado para sitios web con mucho tráfico, como tiendas de comercio electrónico, sitios empresariales o proyectos basados en la nube que requieren el máximo tiempo de actividad.
Como Hostinger ofrece un servicio de alojamiento en la nube gestionado, puedes centrarte en desarrollar tu sitio web mientras el alojamiento web se ocupa de los servidores y del back-end de tu sitio.
Sin embargo, el alojamiento en la nube es más caro que el alojamiento web normal, a partir de 7.99 €/mes.
Si no estás seguro de qué tipo de alojamiento es el adecuado para ti, aprovecha la garantía de devolución del dinero de 30 días de todos los planes de alojamiento para probarlo.
Consejo de experto
Plantéate cambiar a otro plan de alojamiento si tu sitio web ha sobrecargado los recursos de su servidor y sigue funcionando mal tras la optimización. Por suerte, Hostinger ofrece un detallado uso de recursos y notifica a los usuarios en caso de que su sitio web haya alcanzado sus límites de recursos. Sólo tienes que ir a Alojamiento → Administrar → Uso de recursos en hPanel.
2. Conecta el nombre de dominio a los servidores de nombres adecuados
Si utilizas un plan de alojamiento de Hostinger pero has comprado un nombre de dominio a otro proveedor de alojamiento, es esencial que lo apuntes a nuestros servidores de nombres.
Los servidores de nombres de Hostinger se encuentran en la página Detalles del plan de hPanel. Estos tienen el siguiente aspecto:
ns1.dns-parking.com ns2.dns-parking.com
Hay dos formas de hacerlo: cambiando los servidores de nombres a tu registrador de dominios o apuntando el nombre de dominio mediante un registro A. Para más información, consulta nuestro tutorial completo sobre cómo apuntar un nombre de dominio a Hostinger.
Ten en cuenta que el proceso puede tardar unas 24 horas en surtir efecto. Si tarda más de lo esperado, considera la posibilidad de borrar la caché DNS o ponerte en contacto con nuestro equipo de Éxito del cliente para obtener más ayuda.
3. Crea una dirección de correo electrónico de marca con tu nuevo dominio
Utilizar una dirección de correo electrónico personalizada con tu nombre de dominio, como usuario@tudominio.com, es una forma estupenda de generar confianza y credibilidad entre los clientes potenciales.
Como todos los planes de Hostinger incluyen una cuenta de correo electrónico gratuita, puedes crear una cuenta de correo electrónico empresarial fácilmente .
Si buscas un servicio de correo electrónico premium, consulta los planes de alojamiento de correo corporativo de Hostinger, que van desde 0.59 a 2.99 €/mes.
Hostinger también ofrece un plan Google Workspace que cuesta 5.99 €/mes. Este paquete es una gran opción para quienes deseen utilizar Gmail para sus negocios.
Consejo profesional
Utiliza un generador de contraseñas como 1Password para generar automáticamente una contraseña aleatoria y segura para la dirección de correo electrónico de tu empresa.
4. Crea un sitio web o una tienda online
Los sitios web son plataformas polivalentes que te permiten poner en marcha tu negocio, promocionar productos o servicios y crear conciencia de marca.
Las tiendas online suelen existir como parte de un sitio web y están diseñadas para transacciones de comercio electrónico con funciones adicionales, como el carrito de la compra y la gestión de inventarios.
En cuanto a cómo crear una tienda online o un sitio web, hay muchas opciones para principiantes. Por ejemplo, puedes contratar a un desarrollador web o utilizar un creador de tiendas online. Esta última es una de las opciones más populares, ya que es más rentable y rápida.
En esta sección, repasaremos los pasos para crear tu propio sitio web o tienda online utilizando WordPress y el Creador de páginas web de Hostinger.
Crear un sitio web con WordPress
WordPress es un popular sistema de gestión de contenidos (CMS) que ofrece a los usuarios un panel de control fácil de usar para la gestión del sitio y muchas opciones de personalización, gracias a una gran variedad de plugins y temas.
Estos son los pasos para crear un sitio web con WordPress:
1. Instala WordPress
Para empezar, tienes que instalar WordPress en tu cuenta de alojamiento web. Por suerte, Hostinger ofrece un instalador de WordPress de un clic que simplifica mucho el proceso.
Una vez instalado, accede al panel de control de WordPress para empezar a personalizar tu sitio web.
2. Elige un tema
WordPress suele venir con un tema preinstalado. Por ejemplo, WordPress utiliza Twenty-Twenty Three como tema predeterminado.
Elige un tema del directorio de temas de WordPress. La mayoría de los temas son gratuitos, pero algunos, como OceanWP y Astra, sólo tienen versiones premium.
Además, considera la posibilidad de visitar mercados como ThemeForest. Este mercado vende temas premium de WordPress, que oscilan entre 47 y 100 €/año.
Instala el tema de WordPress directamente desde el panel de control o súbelo manualmente utilizando un cliente FTP.
3. Instala plugins de WordPress para añadir nuevas funciones
Los plugins de WordPress añaden más funcionalidad a tu sitio y panel de administración de WordPress. Hay miles de plugins gratuitos y premium disponibles en el directorio de WordPress y en mercados de terceros.
Encontrar los plugins adecuados para tu sitio puede llevar tiempo. Por eso, hemos preparado una lista de los mejores plugins para WordPress:
- Yoast SEO: analiza tu contenido basándose en una frase clave de enfoque y proporciona sugerencias para mejorar el SEO de WordPress.
- WooCommerce: permite la funcionalidad de comercio electrónico, incluidos el pago en línea, la gestión de pedidos y la gestión de inventario.
- Visual Composer: proporciona un constructor de páginas de arrastrar y soltar que te permite desarrollar sitios de WordPress fácilmente sin ningún conocimiento de codificación.
- W3 Total Cache: acelera tu sitio WordPress activando la caché, la red de distribución de contenidos (CDN) y la carga lenta.
- UpdraftPlus: realiza copias de seguridad de tu sitio web WordPress en servicios integrados en la nube como Dropbox y Google Drive, simplificando la recuperación del sitio.
Una vez que hayas elegido lo que necesitas, consulta nuestra guía sobre cómo instalar plugins de WordPress.
4. Extra: crea una tienda online con WooCommerce
Te recomendamos que utilices WooCommerce para crear tu tienda online, ya que incluye varias funciones, como gestión de inventario, seguimiento de pedidos y análisis. También puedes obtener más funciones instalando extensiones de WooCommerce.
Hay dos formas de configurar WooCommerce en tu sitio de WordPress: instalando el plugin manualmente o eligiendo la instalación de WordPress y WooCommerce mediante el autoinstalador.
¡Atención! La instalación de WooCommerce mediante el autoinstalador borrará permanentemente tu instalación actual de WordPress
Una vez instalado, configura tu tienda WooCommerce añadiendo productos, configurando los métodos de pago y personalizando tu tienda.
Crear un sitio web con un creador web
Un creador de sitios web es una herramienta para principiantes que te permite crear y diseñar un sitio web. Utiliza un editor de arrastrar y soltar para modificar la apariencia del sitio y ofrece un montón de opciones de plantillas de sitios web prefabricadas.
A partir de 2.59 €/mes, el Creador web de Hostinger incluye alojamiento gratuito, herramientas SEO integradas y funciones de comercio electrónico.
También proporcionamos funciones de IA para ayudarte a simplificar el proceso de creación del sitio, como:
- Escritor con IA: genera contenido apto para SEO seleccionando palabras clave. Es un buen punto de partida y una forma rápida de crear textos atractivos.
- Generador de logos con IA: diseña el logotipo de tu empresa desde cero. De este modo, no necesitas utilizar un creador de logos de terceros ni contratar a un diseñador profesional. Sin embargo, después de generar un logotipo gratuito una vez, necesitas comprar créditos adicionales para hacer más logotipos.
- Creador web con IA: simplifica el proceso de creación de sitios web. Para utilizar esta herramienta, debes proporcionar el nombre de tu marca, el tipo de sitio web y una indicación detallada.
En esta sección, te guiaremos a través de los pasos para crear un sitio web utilizando nuestro creador de sitios web.
1. Utiliza el Constructor de Hostinger
En primer lugar, tienes que elegir el Creador de Hostinger para tu sitio:
- En la página de tu cuenta Hostinger, selecciona Sitios web en el menú de navegación superior.
- Haz clic en Crear o migrar un sitio web. Te llevará a una página del asistente de configuración.
- Selecciona la opción Creador de páginas web de Hostinger en la sección Seleccionar Plataforma.
- Elige tu dominio y haz clic en Seleccionar. Espera a que finalice el proceso de instalación.
Si utilizas WordPress o cualquier otro sistema de gestión de contenidos, puedes pasarte al Creador de Hostinger en sólo unos pasos.
2. Elige una plantilla
El siguiente paso es elegir una plantilla de sitio web que se ajuste a tus necesidades.
Por ejemplo, una plantilla de comercio electrónico como Tangier tiene páginas de productos y un carrito de la compra integrado. Además, es una plantilla estupenda para negocios de comercio electrónico de alimentos, ya que tiene un diseño limpio y colorido.
3. Personaliza tu sitio web
El editor del constructor de sitios web te permite personalizar el aspecto visual del sitio. Para mover elementos, arrástralos y suéltalos en los bloques de cuadrícula predeterminados.
En la barra lateral izquierda encontrarás más opciones de configuración. Por ejemplo, la sección Páginas y navegación te permite gestionar páginas y configurar la barra de navegación superior del sitio.
Mientras tanto, la sección Estilo del sitio web contiene ajustes para la combinación de colores del sitio, la tipografía y los estilos de los botones.
5. Envía tu nuevo sitio web a los motores de búsqueda
Al enviar tu sitio a los motores de búsqueda, tienes más posibilidades de ocupar un lugar más alto en las páginas de resultados. Para ello, debes crear un mapa del sitio que ayude a los motores de búsqueda a comprender la estructura de tu sitio web y las conexiones entre las páginas.
Si utilizas el Creador de Hostinger, generará automáticamente un mapa del sitio. Los que utilicen WordPress pueden usar un plugin como Yoast SEO. Alternativamente, puedes crear automáticamente una URL de mapa del sitio con un generador de mapas del sitio XML.
Además, la mayoría de los motores de búsqueda siguen los enlaces para descubrir e indexar nuevas páginas. Por tanto, es importante aplicar la estrategia de enlaces internos de tu sitio para obtener mejores resultados.
Sin embargo, presentar tu sitio web es sólo una parte del trabajo. Para posicionar tu sitio web en la primera página, tendrás que optimizarlo.
El tiempo de carga de tu página web puede afectar significativamente a su posición, así que utiliza herramientas como GTMetrix o Google PageSpeed Insights para comprobar la velocidad de tu sitio web y obtener sugerencias de mejora.
Es probable que los sitios web adaptados a móviles se clasifiquen mejor, ya que mucha gente navega por Internet en dispositivos móviles. Si utilizas WordPress, consigue un tema totalmente responsive y añade páginas móviles aceleradas (AMP) a tu sitio.
Además, instala un certificado SSL en tu sitio, ya que Google da prioridad a las páginas que utilizan HTTPS.
Crear un buen meta título y meta descripción ayuda a mostrar tu contenido a los usuarios, mejorando su tasa de clics (CTR). Así mismo, considera la posibilidad de utilizar plugins como Yoast SEO para obtener sugerencias sobre cómo hacer que tu contenido sea más compatible con el SEO.
Consejo de experto
Se tarda más de seis meses en empezar a clasificar un sitio recién creado, a veces incluso hasta un año. Construir autoridad puede ayudarte a clasificar mejor.
Para ello, es bueno elegir un nicho para tu sitio y expandirte a partir de ahí. Por ejemplo, en lugar de dedicarte directamente al marketing digital, podrías centrarte en crear contenido para un subtema como el SEO o el marketing por correo electrónico.
6. Promociona o vende tu sitio web
Promocionar el sitio web de tu empresa o tu tienda de comercio electrónico es esencial para ayudarte a aumentar su visibilidad ante el público objetivo.
A continuación te indicamos varios métodos que recomendamos utilizar para promocionar tu nuevo sitio:
Marketing en redes sociales
Las plataformas de medios sociales ofrecen muchas oportunidades para interactuar con tus clientes objetivo.
Si estás en Facebook, únete a grupos públicos relevantes para tu marca. Puedes compartir tu experiencia, recopilar información sobre tu sector o incluso promocionar directamente tu sitio web.
En Instagram o X, asegúrate de incluir hashtags relevantes cuando publiques contenido, ya que mostrarán tu publicación a los usuarios que sigan o vean estos hashtags.
Además, añadir widgets de redes sociales a tu sitio web facilitará que los clientes te sigan y compartan contenidos en sus perfiles.
Sin embargo, asegúrate de utilizar tu tiempo sabiamente: puede que no necesites varias cuentas de redes sociales. Investiga un poco para saber qué plataforma de redes sociales utiliza tu cliente ideal.
También puedes compartir el código QR de tu sitio web en lugar de la URL para facilitar el acceso.
Para generar un código QR, abre tu hPanel y navega hasta Dominios → Portafolio de dominios. A continuación, selecciona el dominio para el que quieres crear el código QR. Eso es todo: en la ventana Generar código QR, haz clic en Generar.
Marketing por correo electrónico
El marketing por correo electrónico es una estrategia que ayuda a aumentar las tasas de conversión y a mantener informados a los visitantes sobre las últimas actualizaciones de tus productos o servicios.
Hay varios tipos de campañas por correo electrónico que puedes utilizar:
- Boletines: envía contenidos informativos o actualizaciones sobre tu negocio con regularidad.
- Campañas de adquisición: están dirigidas a clientes o lectores que leen tu boletín pero no convierten.
- Correos electrónicos de retención: mantén a tus suscriptores y clientes comprometidos. Por ejemplo, envía invitaciones a encuestas y felicitaciones de cumpleaños para que se sientan apreciados y aumentar la fidelidad a la marca.
- Correos electrónicos promocionales: proporcionan descuentos, ofertas exclusivas e información sobre nuevos productos para impulsar las ventas y generar tráfico.
Recuerda que tus correos electrónicos deben tener valor para causar impacto en la audiencia. Por tanto, crea un correo electrónico atractivo y atrayente incorporando el logotipo de tu empresa, añadiendo una CTA clara y haciéndolo fácil de leer.
Es importante hacer un seguimiento de tus campañas de marketing por correo electrónico para ver si dan buenos resultados. Si utilizas WordPress, instala un plugin de newsletter para gestionar y controlar tus campañas desde tu panel de control.
Publicidad de pago
La publicidad de pago suele utilizar un modelo de pago por clic (PPC), lo que significa que te facturarán por cada clic en tus anuncios.
Si estás dispuesto a invertir en este tipo de anuncios para promocionar tu sitio, te recomendamos que utilices Google Ads. Ofrece diferentes tipos de servicios, incluyendo redes de búsqueda y de display.
En una red de búsqueda, tus anuncios aparecerán en las páginas de resultados de búsqueda para las palabras clave relevantes. Por su parte, las redes de display aparecen en los sitios web en forma de banners publicitarios.
Para incorporar con éxito la publicidad de pago a tu estrategia de marketing, sigue los pasos que se indican a continuación:
- Busca palabras clave relevantes para tu negocio y cuánto costará cada clic. Para ello, utiliza una herramienta gratuita como Google Keyword Planner.
- Configura tu campaña de Google Ads seleccionando su tipo. A continuación, añade los datos de facturación y las palabras clave.
- Crea una entrada de blog atractiva que contenga información y detalles breves sobre tu negocio. También es una buena idea utilizar botones de llamada a la acción (CTA) para impulsar la participación.
Vender tu sitio web o dominio web
Saber cómo vender tu nombre de dominio también es importante. Por ejemplo, si quieres iniciar un nuevo negocio, pero el nombre de dominio actual ya no es relevante o simplemente deseas ganar dinero uniéndote a la industria del “flipping” de dominios.
Además, tu nombre de dominio acabará caducando si no lo utilizas durante demasiado tiempo, por lo que no te reportará ningún beneficio.
Una vez que decidas vender tu dominio, debes poner en práctica la estrategia adecuada. En primer lugar, debes aparcar tu dominio para minimizar el riesgo de ciberocupación.
A continuación, comprueba si el nombre de dominio es valioso. Varios factores que contribuyen a su valor son el tráfico, las palabras clave, un dominio de nivel superior (TLD) y la longitud.
Para principiantes, recomendamos informarse sobre el mercado de nombres de dominio. NameBio, ShortNames y NamePros son sitios web populares que puedes utilizar como recursos.
Elige la estrategia de precios y decide cómo vender el nombre de dominio. Por ejemplo, puedes crear una landing page y venderla individualmente. Además, considera la posibilidad de promocionar tu nombre de dominio en mercados de dominios, como Afternic y Efty.
Consejo profesional
Si quieres saber más sobre cómo crear una página de destino que convierta, lee nuestra guía.
Conclusión
Adquirir un dominio web ayuda a los empresarios a alcanzar sus objetivos, como establecer una presencia en Internet y crear una fuerte identidad de marca. Sin embargo, decidir qué hacer después puede ser bastante exigente para los principiantes.
En este artículo, hemos hablado de los seis pasos a seguir después de comprar un nombre de dominio:
- Consigue un plan de alojamiento web.
- Conecta el nombre de dominio a los servidores de nombres adecuados.
- Crea una dirección de correo electrónico personalizada con tu dominio.
- Crea un sitio web o una tienda online.
- Envía tu nuevo sitio web a los motores de búsqueda.
- Promociona o vende tu sitio web.
Si todavía tienes alguna pregunta sobre cómo crear una página web con dominio propio, no dejes de leer nuestra sección de preguntas frecuentes.
Si quieres hacer algún comentario o debatir, dirígete a la sección de comentarios más abajo. ¡Buena suerte!
Tengo un dominio y quiero crear una página web – Preguntas frecuentes
Vamos a responder a varias preguntas comunes sobre los pasos a seguir después de comprar un dominio web.
¿Cuánto tiempo después de comprar un dominio puedes utilizarlo?
Puedes utilizar tu dominio después de que el registrador apruebe tu solicitud de registro de dominio. Esto suele tardar hasta 48 horas.
¿Qué hacer después de comprar un dominio y un alojamiento?
Después de comprar un dominio y alojamiento web, puedes crear una dirección de correo electrónico profesional, utilizar tu dominio en las redes sociales, crear tu sitio web o tienda online y promocionarlo entre tu público objetivo.
Cuando compras un nombre de dominio, ¿te pertenece?
No eres el propietario de tu nombre de dominio, pero tienes el 100% del control sobre él durante tu periodo de registro.
Esto significa que tú decides a qué sitio web apunta tu dominio, qué registrador lo mantiene y qué información se asocia a tu cuenta de dominio.