¿Qué es el Black Friday?
El Black Friday o Viernes Negro es un evento comercial anual que tiene lugar el día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Conocido por los grandes descuentos en tiendas físicas y online, el Black Friday marca el inicio de la temporada de compras navideñas y atrae a millones de compradores en busca de ofertas.
El Black Friday suele caer entre el 23 y el 29 de noviembre. Siempre sigue al Día de Acción de Gracias, que se celebra el cuarto jueves de noviembre en Estados Unidos.
El término se remonta a la década de 1960, cuando los agentes de policía de Filadelfia utilizaron “Black Friday” para describir las calles abarrotadas causadas por las compras posteriores al Día de Acción de Gracias.
Sigue leyendo para profundizar en la historia del Black Friday, qué hace que esta temporada sea única y cómo tu empresa puede aprovecharla para aumentar tus conversiones.
Tabla de Contenidos
¿Cuándo es el Black Friday?
El Black Friday tiene lugar el día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, que cae el cuarto jueves de noviembre de cada año. Aunque la fecha exacta cambia cada año, el Black Friday siempre se celebra entre el 23 y el 29 de noviembre.
El Viernes Negro marca el comienzo de la temporada de compras navideñas, caracterizada por grandes rebajas y descuentos. Aunque comenzó como un evento de un solo día, se ha ampliado hasta convertirse en lo que muchos denominan el fin de semana del Viernes Negro, que va desde el jueves de Acción de Gracias hasta el domingo siguiente.
El lunes siguiente se conoce como Cyber Monday, un día dedicado a las ofertas de compras online que se ha vuelto casi tan popular como el propio Black Friday.
En los últimos años, los minoristas han ampliado las promociones para abarcar casi toda la semana, fusionando el Black Friday y el Cyber Monday en un periodo de compras más amplio.
La temporada de compras navideñas continúa durante todo el mes de diciembre, alcanzando su punto álgido en torno a la Navidad y concluyendo con las celebraciones de Año Nuevo.
Estas son las fechas clave que marcan la temporada de compras del Viernes Negro:
- Día de Acción de Gracias: el cuarto jueves de noviembre, fiesta nacional en Estados Unidos centrada en las reuniones familiares, el agradecimiento por el año pasado y una gran comida tradicional.
- Black Friday: el día después de Acción de Gracias, el principal evento comercial que marca el inicio oficial de la temporada de compras navideñas.
- Cyber Monday: el lunes después del Día de Acción de Gracias, un día de compras centrado en las ofertas online, que se ha convertido en un evento casi tan importante como el propio Black Friday.
¿Qué día es el Black Friday en España en 2025?
El Black Friday en España será el viernes 28 de noviembre.
¿Por qué se llama Black Friday?
El origen del Black Friday más aceptado se remonta a la década de 1960 en Filadelfia, cuando los agentes de policía lo utilizaron para describir el intenso tráfico y las calles abarrotadas causados por las compras posteriores al Día de Acción de Gracias.
Con el tiempo, los minoristas le dieron a la frase un giro más positivo. Tradicionalmente, muchos negocios operaban “en números rojos” durante gran parte del año. El aumento de las ventas navideñas que comenzaba el día después del Día de Acción de Gracias a menudo los empujaba “a números negros”.
Estos colores hacen referencia a términos contables en los que la tinta roja significa pérdidas financieras y la tinta negra representa la rentabilidad. Este cambio del rojo al negro es lo que vinculó el Viernes Negro con el éxito empresarial, asociándolo con la rentabilidad y el inicio oficial de la temporada de compras navideñas.
La historia del Black Friday puede tener sus raíces en la cultura comercial estadounidense, pero su influencia se extiende ahora por todo el mundo. Muchos países fuera de los Estados Unidos organizan sus propias campañas de publicidad para el Black Friday.
¿Qué ocurre durante el Black Friday?
Durante el periodo del Viernes Negro, los compradores disfrutan de ofertas especiales, grandes descuentos y ofertas especiales por tiempo limitado en casi todas las categorías de productos, desde electrónica y moda hasta artículos para el hogar y belleza.
Estas rebajas tienen lugar tanto en las tiendas físicas como en las tiendas online. Sin embargo, casi el 60 % de los compradores actuales prefieren comprar online.
Este cambio ha empujado a muchas empresas a ofrecer ofertas exclusivas del Black Friday en sus sitios web de comercio electrónico, lo que hace que las tiendas digitales sean tan importantes como las tiendas físicas.
Si bien el Black Friday solía ser un frenesí de compras de un solo día, la tradición ahora se extiende durante todo el fin de semana y da paso al Cyber Monday. Muchos minoristas incluso lanzan promociones con antelación, a veces con semanas de antelación, convirtiendo el evento en una oportunidad de ventas de un mes de duración.
Si tú también estás planeando una venta para el Black Friday, céntrate no solo en tus ofertas, sino también en elegir los canales adecuados para darla a conocer. Cuanto más revuelo crees, más posibilidades tendrás de aumentar tus conversiones.
A continuación te presentamos estrategias de marketing probadas para aumentar las ventas durante el Black Friday:
- Realiza campañas de marketing por correo electrónico para el Black Friday: envía códigos de cupones exclusivos, promociones de acceso anticipado y ofertas por tiempo limitado para crear expectativa.
- Aprovecha el marketing en redes sociales del Black Friday: utiliza plataformas como Instagram, Facebook y TikTok para mostrar ofertas, publicar anuncios dirigidos e interactuar con los compradores en tiempo real.
- Lanza páginas de destino del Black Friday: crea páginas dedicadas al Black Friday para destacar tus mejores ofertas, mostrar paquetes y guiar a los clientes directamente a los descuentos.
¿Sabías que...?
Aunque el Black Friday no es un día festivo nacional en Estados Unidos, muchas empresas lo tratan como tal. Algunas oficinas dan el día libre a sus empleados, mientras que los minoristas se preparan para uno de los días de mayor actividad comercial del año.
¿Qué ofertas del Black Friday puedo conseguir?
Las ofertas del Black Friday abarcan todos los sectores y muchas marcas ofrecen descuentos en una amplia gama de productos.
Si te interesa una marca en concreto, consulta su página web, suscríbete a su boletín informativo o síguelos en redes sociales para estar al día de las próximas ofertas y periodos promocionales.
Los minoristas también hacen que las compras sean más cómodas al ofrecer ofertas exclusivas del Black Friday en línea. Sin embargo, algunas promociones son por tiempo limitado y es posible que tengas que estar conectado a Internet en un momento específico con una buena conexión para poder aprovecharlas.
Consulta los siguientes sitios web para ver las ofertas del Black Friday que ofrecen varias marcas:
- Chollometro: la comunidad de ofertas más grande de España donde usuarios y editores publican gangas, la comunidad vota las mejores y puedes configurar alertas tempranas para códigos y promociones de Black Friday.
- Idealo: plataforma comparadora de precios con sección específica de Black Friday. Puedes activar alertas de bajada de precio y revisar gráficos históricos para confirmar que las rebajas sean reales.
- Tiendeo: agregador de catálogos y cupones de múltiples tiendas con sección de Black Friday. Útil para ver promociones activas por marca y localizar descuentos por categoría.
Si estás buscando ofertas de hosting web de Black Friday y Cyber Monday para tu portfolio online, tienda o proyectos de clientes, no dudes en visitarnos. ¡Tendremos ofertas especiales que no querrás perderte!
