¿Cómo crear una lista de correos electrónicos? 15 formas efectivas 

¿Cómo crear una lista de correos electrónicos? 15 formas efectivas 

Una lista de correo electrónico es uno de los pocos activos de marketing que realmente te pertenece. 

Mientras que los seguidores en las redes sociales están sujetos a algoritmos y reglas de plataforma en constante cambio, tus suscriptores de correo electrónico son tuyos y tú puedes gestionarlos, lo que te permite conectar con ellos en tus propios términos.

El correo electrónico es también uno de los canales de marketing de contenidos más rentables, que puede aportar una tasa de conversión más alta y un retorno de la inversión (ROI) potencial a largo plazo mayor que otros métodos.

Lo que es aún mejor es que una lista de correo te permite segmentar tu público, lo que facilita el envío de contenido personalizado, fortalece las relaciones y genera confianza con el tiempo.

Así que, si quieres crear una lista de correo electrónico para tu negocio, te guiaremos a través de 15 estrategias de recopilación de correos electrónicos probadas y prácticas, junto con ejemplos. 

Como adelanto, aquí tienes las cinco mejores formas de recolectar correos electrónicos que vamos a profundizar:

  • Crea lead magnets: ofrece un regalo valioso, como un libro electrónico, una lista de verificación o un descuento, a cambio de direcciones de correo electrónico, asegurándote de que resuelva un problema real para tu público.
  • Muestra formularios de suscripción llamativos: invita a tu público a suscribirse mostrando un formulario con un diseño sencillo y una llamada a la acción contundente.
  • Ofrece mejoras de contenido: convierte las entradas del blog en oportunidades de conversión añadiendo recursos adicionales que solo estén disponibles mediante el registro de correo electrónico.
  • Promociona los formularios de suscripción en las redes sociales: comparte tu enlace de suscripción en biografías, publicaciones o descripciones de vídeos, destacando las ventajas exclusivas para los suscriptores.
  • Organiza sorteos por tiempo limitado: haz crecer tu lista rápidamente pidiendo a los participantes que se registren con sus direcciones de correo electrónico, aumentando la urgencia con premios y plazos relevantes.

Sigue leyendo para descubrir más estrategias para recopilar correos electrónicos en función de tus objetivos, consejos para acelerar el proceso y las mejores herramientas para simplificarlo, incluso si estás creando tu primera lista de emails.

1. Crea lead magnets

Un lead magnet es un recurso gratuito o contenido exclusivo que ofreces a cambio de la dirección de correo electrónico de un visitante. Crear lead magnets es uno de los consejos de email marketing más prácticos para hacer crecer tu lista, ya que comunica valor desde el primer momento.

Los lead magnets más comunes son las listas de verificación, los libros electrónicos, las guías, las plantillas y las ofertas exclusivas. Elige uno que se adapte a tu nicho y que resuene en tu público, y luego concéntrate en resolver sus puntos débiles específicos para fomentar las inscripciones.

Por ejemplo, Minimalist Baker utiliza una colección de recetas como imán de clientes potenciales, invitando a los visitantes a suscribirse a cambio de acceso. También hacen que el proceso sea sencillo, por lo que es fácil para todos los visitantes registrarse.

Ejemplo de correo de Minimalist Baker

No te preocupes si es la primera vez que creas contenido para lead magnets. Herramientas como Canva y Notion facilitan la creación de lead magnets profesionales por tu cuenta.

2. Muestra formularios de registro por correo electrónico llamativos

Si bien los lead magnets pueden atraer suscriptores, un formulario de suscripción por correo electrónico visible mantiene la puerta abierta en todo momento. Es una forma sencilla de capturar direcciones y mantener la conversación con tu público.

No te limites a un solo estilo para mostrar los formularios de suscripción por correo electrónico. Aquí tienes algunas variaciones de formularios que puedes probar:

  • Formularios en línea: colocados directamente dentro de tu contenido (como al final de una entrada de blog o en el pie de página), se integran de forma natural en la página y captan la atención cuando los lectores están más interesados.
  • Barras flotantes: estos banners estrechos permanecen fijos en la parte superior o inferior de la pantalla mientras los visitantes se desplazan, lo que mantiene tu llamada a la acción visible sin interrumpir la experiencia de navegación.
  • Ventanas emergentes de intención de salida: se activan cuando un usuario está a punto de abandonar tu sitio web y ofrecen una última oportunidad para convertir a un visitante en suscriptor antes de que se vaya.

Mantén tus formularios sencillos y combínalos con un botón de llamada a la acción (CTA) llamativo. Algo directo como “Únete a nuestro boletín” o “Suscríbete” funciona muy bien, pero también puedes hacerlo atractivo.

3. Coloca los formularios en lugares con alta conversión

La ubicación de tus formularios de captura de correo electrónico puede determinar el éxito o el fracaso de tu tasa de registro. Un formulario escondido en la parte inferior de una página es fácil de pasar por alto, pero uno en el lugar adecuado llama la atención y aumenta las suscripciones.

A continuación te indicamos algunas ubicaciones privilegiadas para colocar tus formularios de registro de correo electrónico:

  • La parte de arriba de la página: coloca tu formulario en la sección que los visitantes ven nada más llegar a tu sitio web, antes de que tengan que desplazarse hacia abajo. Este lugar garantiza la máxima visibilidad y anima a más personas a registrarse.
  • Pie de página: un lugar probado y comprobado donde los visitantes suelen buscar un formulario de registro. Dado que es lo último que ven después de desplazarse por tu página, les ofrece una forma fácil de suscribirse antes de irse.
  • Página “Acerca de”: las personas que hacen clic en esta página quieren saber más sobre ti o tu negocio. Su curiosidad los convierte en candidatos ideales para unirse a tu lista, por lo que añadir un formulario aquí puede convertir el interés en una suscripción.

Para descubrir qué ubicación del formulario resuena más con tu público, realiza pruebas A/B en tu sitio web. 

Por ejemplo, puedes comparar un formulario emergente que aparece después de 10 segundos en una página con una barra flotante que permanece visible mientras los usuarios se desplazan. De esta manera, verás si los visitantes responden mejor a una breve interrupción o a una opción sutil y siempre presente.

4. Realiza sorteos por tiempo limitado

Nada despierta más entusiasmo que un sorteo con cuenta regresiva. Añade un premio que parezca hecho a medida para tu público y tendrás la receta perfecta para generar expectación y conseguir nuevos suscriptores.

El plazo corto de tiempo crea urgencia, mientras que hacer que la dirección de correo electrónico sea la entrada garantiza que tu lista crezca con personas que realmente se interesan por lo que ofreces.

Aquí tienes algunas ideas de premios adecuados para sorteos:

  • Tu propio producto o servicio: ofrece una suscripción gratuita, una prueba o un producto físico para atraer a personas que estén realmente interesadas en lo que vendes.
  • Un paquete de productos relacionados: asóciate con empresas complementarias de tu nicho para crear un paquete de premios que aporte valor y amplíe tu alcance.
  • Una consulta o sesión exclusiva: perfecta para empresas basadas en servicios, no solo sirve como un premio de gran valor, sino que también te posiciona como un experto de confianza.

5. Ofrece mejoras de contenido en las entradas del blog

Una mejora de contenido es un recurso adicional que se vincula directamente a una entrada de blog específica. 

Puede ser una lista de verificación imprimible, una guía detallada con información adicional o incluso una plantilla de hoja de cálculo que ayude a los lectores a poner en práctica lo que acaban de aprender.

Pero las mejoras de contenido no siempre tienen que ser material completamente nuevo. Medium, por ejemplo, permite a los lectores escuchar los artículos si se registran como miembros, una mejora que simplemente reenvuelve el mismo contenido de una forma nueva.

Ejemplo de botón de audio de Medium

Para obtener mejores resultados, coloca el formulario de registro a mitad del artículo. En ese momento, los lectores ya están interesados en tu contenido y se han involucrado en el tema, por lo que es mucho más probable que se suscriban a cambio de la mejora.

Más allá de las mejoras de contenido, presta atención a las piezas que atraen más atención, ya que son una señal clara de lo que tu público realmente valora. 

Estas publicaciones de alto rendimiento son ideales para reutilizarlas como contenido restringido, en el que ofreces una versión más detallada o mejorada a cambio de una dirección de correo electrónico.

Para implementar esto, identifica tus publicaciones de blog o vídeos de mayor rendimiento utilizando herramientas como Google Analytics. 

Una vez que sepas cuáles generan más tráfico, aprovecha ese éxito con una mejora descargable. Por ejemplo, podrías ampliar una publicación de blog popular y convertirla en un libro electrónico completo o transformar un vídeo de alto rendimiento en una serie educativa completa.

7. Utiliza páginas de destino con una llamada a la acción clara

¿Alguna vez has visitado una página que destaca una oferta y te guía directamente a una llamada a la acción? Eso es básicamente lo que hace una página de destino.

Las páginas de destino son especialmente eficaces para recopilar correos electrónicos, ya que se centran en una única acción que deseas que realicen los visitantes. 

Por ejemplo, la página de destino de TLDR incluye llamadas a la acción claras que invitan a los visitantes a suscribirse y fragmentos del contenido del boletín informativo que dan a los lectores una idea de lo que pueden esperar.

Con herramientas como el Creador de páginas web de Hostinger u Omnisend, crear estas páginas específicas es sencillo, incluso si no eres un experto en diseño. Si es la primera vez que creas una página de destino, nuestro tutorial te guiará paso a paso.

Una vez creada la página de destino, comparte el enlace mediante campañas en redes sociales, promocionando el lanzamiento de un producto o dirigiendo el tráfico desde anuncios pagados. En lugar de enviar a las personas a tu página de inicio, guíalas a la página de suscripción al boletín informativo para aumentar las tasas de registro.

8. Promociona tu formulario de suscripción en redes sociales

Esta estrategia es práctica para cualquiera que quiera empezar a crear una newsletter por correo electrónico, incluso si no tienes un blog o un sitio web como plataforma principal.

Cada red social atrae a un tipo de público diferente. Si estás activo en LinkedIn para atraer a profesionales, en Instagram para imágenes o en TikTok para consejos rápidos, promocionar tu formulario de suscripción en múltiples puntos de contacto te ayudará a ampliar tu alcance.

Las personas que te encuentran en las redes sociales ya interactúan con tu contenido, lo que aumenta las posibilidades de que se suscriban cuando se les ofrece un valor exclusivo. Y lo que es aún mejor, la naturaleza compartible de las redes sociales puede ampliar fácilmente tu alcance.

9. Colabora con creadores de tu nicho

Colaborar con otros creadores funciona porque estás aprovechando la confianza que ellos ya se han ganado. Aquí tienes algunas formas de sacar partido a la colaboración:

  • Organiza un seminario web o una sesión en directo conjuntamente: únete a otros creadores y promociona el evento entre vuestras audiencias para duplicar el alcance.
  • Escribe una entrada como invitado: comparte tu experiencia en el blog de otro creador y enlaza a tu imán de clientes potenciales para añadir valor.
  • Intercambia boletines informativos: promociona las listas de correo electrónico de cada uno ante tus suscriptores, ofreciendo algo nuevo a ambos públicos.

A la hora de elegir colaboradores, céntrate en la relevancia más que en el tamaño. Un público más reducido y muy comprometido en tu nicho es mucho más valioso que un público enorme pero genérico.

10. Añade llamadas a la acción para registrarse en el boletín informativo dentro de tu contenido

Coloca tus CTAs en pausas naturales de tu contenido: cuando los lectores prestan más atención, son mucho más propensos a actuar. Aquí tienes algunos formatos que realmente consiguen clics:

  • Texto sencillo: una frase breve como “Únete a nuestra lista de correo electrónico para recibir contenido exclusivo 📩” puede hacer maravillas. Un poco de negrita o un emoji ayudan a que destaque.
  • Formulario integrado: incluye un formulario de registro en tu artículo para que los lectores puedan suscribirse sin salir de la página.
  • Cuadro de llamada: hazlo visualmente distintivo, claro e imposible de pasar por alto. Piensa en él como si tu contenido gritara: “¡No te lo pierdas!”.

Y vende siempre las ventajas. En lugar de limitarte a “Suscríbete”, prueba con algo como “Recibe contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada”. Muéstrales a los lectores por qué vale la pena dedicarle tiempo y serán más propensos a pulsar ese botón.

11. Ofrece contenido exclusivo

Enmarcar tu lista de correo electrónico como una comunidad exclusiva para miembros da a las personas una sensación de exclusividad, lo que es un poderoso motivador para suscribirse. 

Una de las formas más fáciles de hacerlo es ofreciendo contenido que no pueden encontrar en ningún otro sitio.

Las ventajas exclusivas incluyen historias entre bastidores, opiniones personales o análisis en profundidad del sector que nunca aparecen en tu blog o en tus redes sociales. 

También puedes ofrecer a los suscriptores acceso anticipado a nuevos productos, entradas de blog o vídeos, haciéndoles sentir como privilegiados antes que nadie.

12. Utiliza recompensas por recomendaciones para aumentar tu lista

Recompensar a tus suscriptores actuales por atraer a nuevos suscriptores puede crear un efecto bola de nieve que haga crecer rápidamente tu lista de correo electrónico. 

Herramientas como ReferralCandy o SparkLoop facilitan la automatización del proceso, el seguimiento de las referencias y la entrega de recompensas cada vez que alguien trae a un amigo.

Mantén tu sistema de referencias sencillo para animar a tu público a unirse, muéstrales claramente las ventajas de compartir y ofrece recompensas que les entusiasme reclamar.

13. Recopila direcciones de correo electrónico a través de cuestionarios o encuestas

El contenido interactivo, como los cuestionarios y las encuestas, es una forma divertida y atractiva de recopilar direcciones de correo electrónico. Las personas quieren ver sus resultados o compartir sus opiniones, lo que lo convierte en el momento perfecto para pedirles su información de contacto.

Tomemos como ejemplo a la orientadora profesional Rebecca Beaton. Ella utiliza un cuestionario para ayudar a las personas a descubrir qué está frenando sus carreras y los participantes introducen sus direcciones de correo electrónico para recibir los resultados directamente en su bandeja de entrada.

Esta estrategia es beneficiosa para todos: tu público obtiene información personalizada y valiosa, y tú consigues un nuevo suscriptor que está realmente interesado.

Puedes utilizar herramientas como Typeform u Outgrow para crear cuestionarios atractivos que resulten divertidos en lugar de intrusivos.

14. Añade el registro por correo electrónico al proceso de pago

Los momentos de transacción, como cuando un cliente está comprando un producto o descargando un archivo, son especialmente eficaces para captar direcciones de correo electrónico. 

Si han llegado a este punto, significa que ya confían en ti y que las posibilidades de que compartan su correo electrónico son mayores.

Para aprovecharlo al máximo, haz que el proceso de registro sea claro y sencillo. No lo fuerces, pero explica cómo vas a utilizar su correo electrónico y qué obtendrán a cambio. Una pequeña ventaja puede impulsar los registros y una declaración de privacidad clara garantiza a los usuarios que su información está segura.

Una casilla de verificación opcional durante el proceso de pago puede ser una alternativa más sencilla que mostrar un formulario de registro al boletín informativo. Por ejemplo, Agoda utiliza esta estrategia preguntando a los clientes si desean recibir noticias y ofertas exclusivas por correo electrónico.

15. Recopila direcciones de correo electrónico fuera de línea (y envíalas en línea)

La recopilación de direcciones de correo electrónico no tiene por qué realizarse únicamente en tu sitio web o en las redes sociales, también puedes hacerlo en persona. Si organizas eventos, tienes una tienda física o incluso asistes a ferias comerciales, tienes muchas oportunidades de ampliar tu lista fuera de línea.

Crea un formulario de suscripción sencillo y genera códigos QR que enlacen directamente con él. A continuación, proporciona una hoja de suscripción sencilla en la caja o configura un formulario en un iPad para que el proceso sea rápido y cómodo. Además, muéstralo en folletos, tarjetas de visita o stands de eventos para darlo a conocer.

Esta estrategia ayuda a captar contactos interesados en tiempo real, justo cuando su interés es mayor.

Consejo profesional

No esperes demasiado para enviar un correo electrónico de bienvenida para confirmar la suscripción de tu público. Agradéceles que se hayan registrado y envíales el incentivo prometido (si lo hay). Esta respuesta rápida genera confianza y fortalece la relación desde el principio.

Mejores consejos para conseguir suscriptores de correo electrónico más rápidamente

Ahora que conoces 15 formas de crear tu lista de correo electrónico, veamos cómo puedes mejorarlas para obtener resultados más rápidos.

Ofrece descuentos exclusivos

Ofrecer un descuento en la primera compra o una oferta especial hace que registrarse resulte inmediatamente gratificante. 

Esto funciona especialmente bien en las tiendas de comercio electrónico, donde un pequeño incentivo puede motivar a los visitantes a actuar y comenzar una relación con tu marca.

Añade un sentido de urgencia

Crear una sensación de escasez anima a los visitantes a actuar rápidamente. Los obsequios o promociones por tiempo limitado, como “Última oportunidad para registrarte y obtener una guía gratuita”, empujan a los usuarios a suscribirse antes de que desaparezca la oportunidad.

Utiliza mensajes personalizados

Agrupa a tus suscriptores en diferentes categorías para poder realizar múltiples campañas de correo electrónico con mensajes personalizados. 

Por ejemplo, puedes enviar guías para principiantes a los nuevos suscriptores, mientras que los recursos avanzados son para retener a los ya existentes. 

Este enfoque ayuda a tu público a sentirse comprendido y aumenta la probabilidad de que se interese por tu contenido.

Realiza pruebas A/B con los titulares de los formularios

Las pruebas continuas te permiten optimizar los formularios y mejorar el rendimiento con el tiempo. 

Pequeños cambios en la redacción, el tono o la estructura pueden tener un impacto drástico en las tasas de registro. Al probar diferentes titulares, declaraciones de beneficios o frases de llamada a la acción, puedes determinar qué es lo que mejor resuena en tu público.

Añade pruebas sociales

La prueba social muestra a tu público que tu contenido merece su tiempo y su correo electrónico. Las personas son más propensas a confiar en tu lista si ven que otros ya se han suscrito. 

Frases sencillas como “Únete a más de 5000 personas que reciben consejos semanales” o mostrar testimonios añaden credibilidad y tranquilidad, lo que anima a los visitantes a pulsar el botón de suscripción.

Muestra vistas previas del contenido de tu correo electrónico

Ofrecer a los suscriptores potenciales un adelanto de lo que recibirán hace que la oferta sea tangible. 

Al mostrar el valor real y establecer expectativas claras desde el principio, te resulta más fácil atraer clientes potenciales de alta calidad y comprometidos. 

En tu página de destino o en el formulario de suscripción por correo electrónico, puedes compartir capturas de pantalla de boletines anteriores, fragmentos de artículos o ejemplos de recursos exclusivos.

¿Cuáles son las mejores herramientas para hacer crecer tu lista de correo electrónico?

Con toda esta información sobre cómo crear una lista de correo, es natural preguntarse cómo ponerla en práctica, especialmente si es la primera vez que creas un boletín informativo o exploras una estrategia de email marketing.

Afortunadamente, varias de las principales plataformas de email marketing te ofrecen todo lo que necesitas, desde la recopilación de listas de suscriptores hasta el análisis de las tasas de apertura y el compromiso. Aquí tienes cinco ejemplos destacados:

  1. Hostinger Reach: diseñada para principiantes y pequeñas y medianas empresas, nuestra plataforma basada en inteligencia artificial te permite crear boletines informativos por correo electrónico con solo describir cómo quieres que sean. Puedes utilizar Hostinger Reach de forma gratuita, así que no dudes en probar a crear tu primer boletín informativo por correo electrónico.
  2. Omnisend: una herramienta de marketing omnicanal diseñada para empresas de comercio electrónico. Ofrece servicios de correo electrónico, SMS y notificaciones push con un modelo freemium.
  3. MailerLite: popular entre blogueros y autónomos, esta plataforma combina la simplicidad con funciones de automatización y funciona con un modelo freemium.
  4. HubSpot: ideal para empresas que desean integrar el marketing por correo electrónico con herramientas de CRM y ventas, ofrece un paquete completo con planes gratuitos y de pago.
  5. Klaviyo: centrada en las marcas de comercio electrónico, Klaviyo ofrece marketing por correo electrónico y SMS hiperpersonalizado con niveles de precios freemium.

¿Puedo crear una lista de correo electrónico sin tener un sitio web?

Sí, puedes crear una lista de correo electrónico incluso sin tener un sitio web. 

Por ejemplo, si tienes una panadería local, podrías recopilar los correos electrónicos de los clientes en la tienda a cambio de una muestra gratuita. De esta manera, puedes utilizar tu lista de correo para compartir ofertas especiales, anunciar nuevos productos y mantener el interés de tu público.

Para obtener resultados aún mejores, utiliza Google Forms o TypeForms para crear un formulario de suscripción por correo electrónico. 

A continuación, comparte el enlace a través de las redes sociales, eventos, talleres o seminarios web para captar direcciones de correo electrónico tanto en persona como en línea.

¿Por qué Hostinger es la mejor plataforma para empezar a crear tu lista?

Ofrecemos una plataforma integral de marketing por correo electrónico que puede adaptarse a tus necesidades. 

Si deseas empezar a crear una lista de correo electrónico sin tener un sitio web, Hostinger Reach te permite añadir contactos manualmente o importarlos desde un archivo CSV.

Diseñar los boletines informativos es tan fácil como describir tu visión en un mensaje. Una vez que tengas el diseño base, puedes modificar los elementos a tu gusto con una herramienta de edición de arrastrar y soltar.

Plantilla de Hostinger Reach

Hostinger Reach también tiene una herramienta de análisis integrada para supervisar el número de correos electrónicos que abren tus destinatarios. Esta herramienta facilita la comprensión del rendimiento de tu campaña de correo electrónico, todo desde un único panel de control.

Cuando quieras dar un paso más, crear una página de destino sencilla para suscribirse al boletín informativo puede ser muy sencillo con el Creador de páginas web con IA de Hostinger. 

Si estás más familiarizado con la creación de sitios web con WordPress, también ofrecemos un servicio de alojamiento gestionado con una herramienta de instalación con un solo clic.

➡️ Lee nuestro artículo sobre cómo crear un sitio web para obtener más información.

A partir de tan sólo 2,59 € al mes por un plan de alojamiento, también tendrás acceso a las herramientas de creación de sitios web y a Hostinger Reach.

Con una suscripción anual, recibirás un nombre de dominio personalizado gratuito durante un año. Puedes utilizarlo para crear una dirección de correo electrónico profesional (como ejemplo@tunegocio.com), lo que te ayudará a generar credibilidad y confianza entre tu público.

Una vez que tu sitio web esté en funcionamiento, podrás sincronizar los correos electrónicos que recopiles en él con Hostinger Reach. Esto te permitirá crear una campaña de email marketing integrada con un sencillo proceso de automatización.

¿Cómo convierto a mis suscriptores?

Crear una lista de correo electrónico es solo el primer paso. El verdadero objetivo es convertirlos en clientes de pago, lo que se consigue con un contenido de calidad.

Tu contenido debe resolver los problemas de tus suscriptores u ofrecerles algo valioso. Pero no te detengas ahí. Hazlo interactivo respondiendo a sus comentarios, preguntándoles en qué necesitan ayuda y compartiendo contenido que realmente les interese.

Una vez que hayas establecido esta conexión, manténla de forma constante. Envía correos electrónicos con regularidad, ya sea semanal, quincenal o mensualmente, y cúmplelo. Cuando los suscriptores saben qué esperar, empiezan a esperar tus mensajes en lugar de ignorarlos.

Al mismo tiempo, sigue probando y mejorando. Prueba diferentes asuntos, formatos y horas de envío. Presta atención a qué correos electrónicos se abren y cuáles reciben respuestas, y luego utiliza lo que aprendas para mejorar cada nuevo correo electrónico.

Con el tiempo, este enfoque convertirá tu lista de correo electrónico en algo más que una simple lista de contactos: se convertirá en una comunidad de clientes comprometidos y leales que impulsarán el crecimiento a largo plazo. ¡Buena suerte!

Author
El autor

Diego Boada

Diego es comunicador social, especialista en publicidad digital que trabaja constantemente en mejorar sus conocimientos de marketing digital, enfocándose en contenido y SEO. Idiomas, series, libros y cursos en internet son sus hobbies principales, además de los deportes. Este es su perfil de LinkedIn.