Las 11 mejores herramientas de IA para crear aplicaciones web

Ya seas principiante en el desarrollo web con IA o programador experimentado buscando mejorar la eficiencia, las herramientas de desarrollo web con IA pueden transformar significativamente el proceso de creación de tu aplicación.
En este artículo, exploramos las 11 mejores herramientas con IA para crear aplicaciones web, cada una de ellas diseñada para agilizar los procesos de codificación, pruebas, seguridad y despliegue.
Desde asistentes de programación y herramientas de desarrollo de IA hasta plataformas de depuración inteligentes, estas herramientas de inteligencia artificial pueden ayudarte a crear aplicaciones escalables y de alto rendimiento.
Tabla de Contenidos
Las 11 mejores herramientas de desarrollo de aplicaciones web con IA
Hemos seleccionado cuidadosamente las mejores herramientas de inteligencia artificial para el desarrollo de aplicaciones web que están transformando el proceso, ofreciendo plataformas de desarrollo inteligentes y herramientas de codificación inteligentes que mejoran todo, desde la generación de código hasta el desarrollo automatizado.
1. Hostinger Horizons
Hostinger Horizons es un programador de software potenciado por IA al alcance de tu mano. La herramienta permite a los usuarios crear aplicaciones web sin escribir una sola línea de código.
Diseñado para el desarrollo automatizado de aplicaciones web , Hostinger Horizons aprovecha el poder del aprendizaje automático en el desarrollo web y permite a emprendedores, startups y empresarios independientes crear, modificar y mejorar aplicaciones al instante.
Tanto si estás creando un prototipo de una nueva idea como lanzando una herramienta SaaS completa, Horizons simplifica el proceso de desarrollo de software y proporciona una forma intuitiva de convertir conceptos en realidad con la automatización impulsada por IA.
Lo que hace que esta solución destaque realmente es el hecho de que es una plataforma todo en uno. Hostinger Horizons integra a la perfección los servicios de desarrollo web, alojamiento y dominio, eliminando la necesidad de herramientas de terceros.
Los usuarios también se benefician de asistencia de expertos 24/7, con un equipo multilingüe dedicado al éxito del cliente dispuesto a ayudar en cualquier momento.
Además, con una garantía de devolución del dinero de 30 días, probar Horizons no tiene ningún riesgo.
Características principales
- Servicios integrados de alojamiento, dominios y correo electrónico: listo para funcionar al instante, sin necesidad de integraciones de terceros.
- Creación de aplicaciones impulsada por IA: simplemente describe tu idea y Hostinger Horizons generará una aplicación web personalizada totalmente funcional.
- Perfeccionamiento del chat con IA en tiempo real: modifica, ajusta y mejora tu aplicación dinámicamente.
- Despliegue con un clic: publica instantáneamente tu aplicación web con una integración perfecta de alojamiento y dominio.
- Soporte para más de 80 idiomas: crea aplicaciones en varios idiomas para llegar a un público global.
- Entorno Sandbox: prueba e itera tu aplicación antes de lanzarla.
Precios
- Desde €19.99/mes, pruébalo gratis durante 30 días.
Ventajas
✅ Elimina la necesidad de contratar desarrolladores.
✅ Creación de aplicaciones web totalmente automatizada.
✅ Servicios de alojamiento y dominio integrados.
✅ Fácil de usar para usuarios no técnicos.
Desventajas
❌ Personalización limitada en comparación con el desarrollo manual.
❌ Puede que no admita aplicaciones muy complejas de nivel empresarial.
❌ Las aplicaciones generadas por IA pueden requerir ajustes adicionales.
2. GitHub Copilot
GitHub Copilot es un asistente de codificación con IA desarrollado por GitHub en colaboración con OpenAI. Se integra perfectamente en IDEs populares como Visual Studio Code, JetBrains y Neovim, ofreciendo sugerencias inteligentes de código en tiempo real.
Aprovechando un vasto conjunto de datos de repositorios públicos de código, Copilot puede predecir y completar líneas de código, funciones e incluso métodos enteros basándose en comentarios en lenguaje natural o en código parcialmente escrito.
Características principales
- Autocompletado basado en IA para fragmentos de código, funciones y clases.
- Admite varios lenguajes de programación, como JavaScript, Python, Go y TypeScript.
- Sugerencias contextuales basadas en comentarios y líneas de código anteriores.
- Integrado directamente en Visual Studio Code y JetBrains IDEs.
- Aprende de tu estilo de codificación para mejorar futuras sugerencias.
Precios
- Plan gratuito: limitado a 2000 códigos completados y 50 peticiones de chat al mes.
- Plan Pro: 10 dólares/mes, gratuito para estudiantes, profesores y mantenedores de proyectos populares de código abierto.
- Plan Business: 19 dólares/mes por usuario, que proporciona funciones adicionales de seguridad y cumplimiento.
- Plan Enterprise: 39 dólares/mes por usuario, totalmente personalizable.
Ventajas
✅ Acelera los flujos de trabajo de desarrollo.
✅ Admite una amplia gama de lenguajes de programación.
✅ Se integra directamente en los IDE más utilizados.
✅ Aprende de las preferencias del usuario para mejorar las sugerencias.
Desventajas
❌ Puede generar fragmentos de código que requieran verificación manual.
❌ Puede sugerir ocasionalmente prácticas de codificación anticuadas o ineficaces.
❌ Requiere una conexión a Internet para completar en tiempo real con ayuda de la IA.
3. Tabnine
Tabnine es una herramienta de completado de código impulsada por IA, diseñada para ayudar a los desarrolladores a escribir código más rápido y con menos errores. Se integra en entornos de desarrollo populares como Visual Studio Code, IntelliJ IDEA y PyCharm.
A diferencia de GitHub Copilot, que se basa en el Codex de OpenAI, Tabnine funciona con modelos de IA propios entrenados específicamente para completar y sugerir código.
Características principales
- Autocompletado basado en IA para funciones, variables y líneas enteras de código.
- Admite más de 20 lenguajes de programación, como JavaScript, Python, Java y C++.
- Modelo de IA local centrado en la privacidad que puede funcionar sin conexión.
- Funciones orientadas al trabajo en equipo, que permiten a los desarrolladores afinar los modelos de IA para sus proyectos.
- Sugerencias contextuales basadas en patrones de codificación y entradas anteriores.
Precios
- Plan Dev: 9 dólares/mes por usuario, pruébalo gratis durante 30 días.
- Plan Enterprise: 39 dólares/mes por usuario, compromiso de 1 año.
Ventajas
✅ Funciona sin conexión para aumentar la privacidad.
✅ Admite una amplia gama de IDE y lenguajes.
✅ Ofrece la personalización del modelo de IA por equipos.
✅ Rendimiento ligero y rápido.
Desventajas
❌ Comprensión del lenguaje natural menos avanzada en comparación con GitHub Copilot.
❌ La versión gratuita tiene funciones limitadas.
❌ Puede requerir un ajuste para obtener resultados óptimos en entornos de equipo.
4. Amazon Q Developer
Amazon Q Developer es un asistente de codificación basado en IA diseñado para ayudar a los desarrolladores a crear, depurar y optimizar aplicaciones más rápidamente.
A diferencia de las herramientas tradicionales de completado de código, Amazon Q Developer se integra profundamente con los servicios de AWS, proporcionando recomendaciones basadas en IA adaptadas al desarrollo de aplicaciones en la nube.
Ayuda a los desarrolladores a navegar por la arquitectura de AWS, generar infraestructura como código (IaC) y mejorar la seguridad y el rendimiento de las aplicaciones web.
Características principales
- Sugerencias de código basadas en IA en múltiples lenguajes de programación.
- Explicaciones contextuales sobre los servicios, la arquitectura y las mejores prácticas de AWS.
- Generación de Infraestructura como Code (IaC) utilizando AWS CloudFormation y Terraform.
- Depuración automatizada y perspectivas de seguridad para aplicaciones basadas en la nube.
- Integraciones IDE con VS Code, JetBrains y AWS Cloud9.
- Requieren una integración más profunda con AWS.
Precios
- Gratuito: gratis para completar la CLI pública.
- Plan Pro: 19 dólares/mes por usuario.
Ventajas
✅ Diseñado para el desarrollo nativo en la nube de AWS.
✅ Ayuda tanto con el código de la aplicación como con la infraestructura como código (IaC).
✅ Depuración y optimización basadas en IA.
✅ Profunda integración de IDE y el conjunto de herramientas de AWS.
Desventajas
❌ Más adecuado para aplicaciones basadas en AWS, con un uso limitado fuera del ecosistema de AWS.
❌ Requiere una cuenta de AWS para una funcionalidad completa.
❌ Algunas funciones avanzadas sólo están disponibles en los planes de pago.
5. Devin AI
Devin AI es un avanzado ingeniero de software autónomo impulsado por IA, diseñado para ayudar a los desarrolladores a escribir, depurar y desplegar código con una intervención manual mínima.
A diferencia de los asistentes de codificación con IA que se centran en completar el código, Devin AI pretende automatizar los flujos de trabajo de codificación complejos, lo que lo convierte en una herramienta potente para los desarrolladores que trabajan en aplicaciones a gran escala.
Características principales
- Generación y optimización de código basadas en IA.
- Depuración automatizada y detección de errores.
- Puede analizar y refactorizar grandes bases de código.
- Trabaja con varios lenguajes de programación, como Python, JavaScript y C++.
- Capaz de ejecutar comandos, gestionar dependencias y probar aplicaciones.
Precios
- Plan Team: 500 dólares/mes por las funciones básicas.
- Plan Enterprise: precios personalizados para empresas que necesitan automatización a gran escala.
Ventajas
✅ Automatiza las tareas de codificación repetitivas y lentas.
✅ Depuración y optimización basadas en IA.
✅ Funciona con múltiples lenguajes de programación.
✅ Apoya el aprendizaje continuo para mejorar las recomendaciones.
Desventajas
❌ Aún en fase inicial de desarrollo, por lo que el rendimiento puede variar.
❌ Requiere importantes recursos informáticos.
❌ No está tan bien integrado en los IDE populares como algunas alternativas.
6. Replit Ghostwriter
Replit Ghostwriter es un asistente de codificación basado en IA diseñado para desarrolladores que utilizan Replit, un IDE basado en navegador. Proporciona completaciones de código en tiempo real, asistencia para la depuración y explicaciones basadas en IA para mejorar la productividad.
Ghostwriter es especialmente útil para la creación rápida de prototipos, los programadores principiantes y desarrolladores web que prefieren un entorno de desarrollo basado en la nube.
Características principales
- Autocompletado con IA para varios lenguajes de programación.
- Detección de errores y sugerencias de código en tiempo real.
- Explicaciones integradas del código sugerido para facilitar el aprendizaje.
- Desarrollo basado en la nube, eliminando la necesidad de configuración local.
- Integración con GitHub para un control de versiones sin fisuras.
Precios
- Plan Starter: autocompletado básico gratuito basado en IA.
- Plan Core: 15 dólares/mes por acceso completo, facturado anualmente.
- Planes Team y Enterprise: precios personalizados disponibles para organizaciones.
Ventajas
✅ Basado en la nube, no requiere instalación.
✅ Ideal para la creación rápida de prototipos y la educación.
✅ Incluye explicaciones de IA para el aprendizaje.
✅ Funciona con múltiples lenguajes de programación.
Contras
❌ Limitado al IDE de Replit.
❌ No tiene tantas funciones para proyectos a escala empresarial.
❌ La versión gratuita tiene funciones de IA limitadas.
7. Continue for VS Code
Continue es una extensión gratuita de código abierto basada en IA para Visual Studio Code que mejora la finalización, refactorización y depuración de código.
Diseñado para desarrolladores que desean asistencia basada en IA dentro de sus flujos de trabajo existentes, ofrece sugerencias y optimizaciones en tiempo real directamente en el entorno VS Code.
Características principales
- Autocompletado basado en IA y sugerencias de código en línea.
- Asistencia en la refactorización para mejorar la legibilidad y el mantenimiento del código.
- Generación de código contextual basada en la estructura del proyecto.
- Perfecta integración con el conjunto de herramientas de VS Code.
- Trabaja con múltiples lenguajes de programación, incluidos Python, JavaScript y TypeScript.
Precios
- Extensión gratuita
Ventajas
✅ Se integra perfectamente con Visual Studio Code.
✅ Proporciona sugerencias en tiempo real y adaptadas al contexto.
✅ Útil para refactorizar y optimizar el código existente.
✅ Admite múltiples lenguajes de programación.
Desventajas
❌ Limitado a usuarios de Código VS.
❌ Las sugerencias generadas por la IA pueden requerir verificación manual.
❌ Algunas funciones avanzadas están bloqueadas tras un plan de pago.
8. Qodo
Anteriormente conocida como Codium, Qodo es una herramienta de análisis de código y generación de pruebas basada en IA, diseñada para ayudar a los desarrolladores a escribir código de alta calidad y sin errores.
Genera automáticamente pruebas unitarias, detecta las ineficiencias del código y proporciona sugerencias de código inteligentes para mejorar la mantenibilidad y la seguridad.
Características principales
- Pruebas unitarias generadas por IA para múltiples lenguajes de programación.
- Análisis estático de código en tiempo real para detectar vulnerabilidades e ineficiencias.
- Detección y corrección automática de errores.
- Funciona con IDEs populares, como VS Code, JetBrains y GitHub.
- Compatible con Python, JavaScript, TypeScript, Java y otros lenguajes.
Precios
- Plan Developer: herramientas gratuitas de calidad del código para particulares.
- Plan Team: 15 dólares/mes por usuario para pruebas avanzadas basadas en IA y funciones de seguridad.
- Plan Enterprise: los precios personalizados empiezan en 45 dólares/mes por usuario para equipos a gran escala.
Ventajas
✅ Automatiza las pruebas unitarias y la detección de errores.
✅ Ayuda a mejorar la seguridad y la mantenibilidad del código.
✅ Admite múltiples lenguajes de programación.
✅ Se integra con IDEs y sistemas de control de versiones populares.
Desventajas
❌ Las pruebas generadas por IA pueden requerir ajustes manuales.
❌ Las funciones avanzadas requieren una suscripción de pago.
❌ No es tan eficaz para bases de código especializadas o muy personalizadas.
9. Codiga
Codiga es una herramienta gratuita de análisis de código y seguridad basada en IA, diseñada para ayudar a los desarrolladores a escribir un código más limpio y seguro.
Proporciona información en tiempo real sobre normas de codificación, detecta vulnerabilidades y automatiza la refactorización para mejorar la mantenibilidad.
Codiga se integra perfectamente con varios IDE, sistemas de control de versiones y conductos de integración continua (CI).
Características principales
- Análisis de código en tiempo real con sugerencias basadas en IA.
- Detección de vulnerabilidades de seguridad y correcciones automatizadas.
- Recomendaciones de refactorización basadas en IA para optimizar la estructura del código.
- Admite varios lenguajes de programación, como JavaScript, Python, Java y TypeScript.
- Se integra con VS Code, JetBrains, GitHub, GitLab y canalizaciones CI/CD.
Precios
- Gratis para las funciones básicas.
- Funciones premium y Enterprise: precio a consultar.
Ventajas
✅ Análisis de seguridad basados en IA y mejoras de la calidad del código.
✅ Integración perfecta con IDEs populares y herramientas CI/CD.
✅ Admite múltiples lenguajes de programación.
✅ Automatiza la refactorización para mejorar la mantenibilidad.
Desventajas
❌ Requiere conexión a Internet para el análisis basado en IA.
❌ Puede marcar falsos positivos que requieran una revisión manual.
❌ Precios poco claros para las funciones premium y de empresa.
10. Bolt.new
Bolt.new es una plataforma impulsada por IA para acelerar la creación de prototipos y el desarrollo de aplicaciones web.
Automatiza partes del proceso de desarrollo, como la generación de código repetitivo, creación de componentes de interfaz de usuario y configuración de integraciones backend.
Aunque esta herramienta ayuda a poner en marcha rápidamente los proyectos, sus capacidades están más orientadas a la creación rápida de prototipos que a aplicaciones complejas totalmente escalables.
Características principales
- Código estándar generado por IA para una configuración más rápida del proyecto.
- Soporte básico para el desarrollo full-stack, incluida la generación de código frontend y backend.
- Generación automática de componentes de interfaz de usuario basada en la entrada del usuario.
- Previsualizaciones de despliegue en tiempo real para probar aplicaciones durante el desarrollo.
Precios
- Uso gratuito
Ventajas
✅ Agiliza el desarrollo básico de aplicaciones web y la creación de prototipos.
✅ Reduce el tiempo dedicado al código repetitivo y a la configuración.
✅ Las previsualizaciones en tiempo real ayudan a probar las primeras versiones de las aplicaciones.
Desventajas
❌ Puede carecer de la profundidad necesaria para aplicaciones complejas y escalables.
❌ Las limitadas opciones de personalización podrían restringir el desarrollo avanzado.
❌ El código generado puede requerir ajustes manuales para su uso en producción.
11. Lovable
Lovable es una plataforma de IA diseñada para ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones web más personalizadas y centradas en el usuario mediante la incorporación de perspectivas de comportamiento y elementos de interfaz de usuario adaptativos.
Aunque esta herramienta ofrece herramientas para mejorar el compromiso del usuario mediante la personalización, sus características se aplican sobre todo a contextos específicos.
Puede que no se adapten a todas las necesidades de desarrollo web, sobre todo para quienes priorizan la funcionalidad sobre el diseño de la experiencia de usuario.
Características principales
- Personalización basada en IA para adaptar las experiencias de los usuarios.
- Sugerencias de IU personalizadas influidas por el comportamiento y las preferencias del usuario.
- Integración con plataformas de análisis para obtener información sobre el rendimiento en tiempo real.
Precios
- Plan gratuito: número limitado de mensajes diarios.
- Plan Starter: 20 dólares/mes por 100 mensajes mensuales.
- Plan Launch: 50 dólares/mes por 250 mensajes al mes.
- Plan Scale 1: 100 dólares/mes por más mensajes mensuales, acceso anticipado y eventos VIP.
- Plan Teams: precios personalizados para empresas con necesidades especializadas.
Ventajas
✅ Ofrece herramientas de personalización basadas en IA para mejorar la experiencia del usuario.
✅ Proporciona información sobre el comportamiento para ayudar a perfeccionar el diseño de las aplicaciones web.
✅ Ayuda a crear experiencias de usuario adaptativas basadas en datos de interacción.
Desventajas
❌ Requiere acceso a los datos del usuario para una personalización eficaz, lo que plantea posibles problemas de privacidad.
❌ Las funciones avanzadas sólo están disponibles en los planes de nivel superior.
❌ Puede ofrecer un valor limitado para aplicaciones centradas en la funcionalidad más que en el compromiso del usuario.
❌ Podría requerir conocimientos técnicos para integrarse plenamente con las plataformas existentes.
Conclusión
Las herramientas basadas en IA están revolucionando el desarrollo de aplicaciones web, haciéndolo más rápido, eficiente y accesible que nunca.
Desde asistentes de codificación con IA, como GitHub Copilot, hasta creadores de aplicaciones integrales, los desarrolladores y las empresas pueden aprovechar la IA para automatizar la codificación, mejorar la seguridad y optimizar el rendimiento.
Para quienes buscan crear prototipos y lanzar aplicaciones web rápidamente, opta por herramientas que ofrezcan un enfoque sin código y basado en la IA, mientras que plataformas como Codium AI y Codiga proporcionan funciones inteligentes de depuración y seguridad.
Herramientas de IA para el desarrollo de aplicaciones web – Preguntas frecuentes
Esta sección cubre algunas de las preguntas más comunes sobre la creación de aplicaciones web con herramientas de IA.
¿Qué herramienta de IA es mejor para el desarrollo de aplicaciones web?
El veredicto sobre la mejor herramienta de IA dependerá de tus necesidades específicas. Por ejemplo, GitHub Copilot y Tabnine son estupendas para la asistencia de codificación impulsada por IA.
Para seguridad y optimización, Codium AI y Codiga proporcionan depuración y análisis de seguridad impulsados por IA.
¿Cómo mejoran las herramientas de IA el desarrollo de aplicaciones web?
Las herramientas de IA mejoran el desarrollo de aplicaciones web automatizando las tareas de codificación, detectando y corrigiendo errores, mejorando la seguridad y optimizando el rendimiento de las aplicaciones.
La IA puede generar fragmentos de código, analizar vulnerabilidades y ayudar en la gestión de la infraestructura, permitiendo a los desarrolladores centrarse en crear aplicaciones web escalables y de alta calidad.
¿Qué características debo buscar en una herramienta de desarrollo de aplicaciones web de IA?
Al elegir una herramienta de IA para el desarrollo de aplicaciones web, busca generación de código potenciada por IA, depuración automatizada y análisis de seguridad para mejorar la eficiencia y la calidad del código.
Los desarrolladores de IA sin código o de bajo código ayudan a crear prototipos rápidamente, mientras que las herramientas de escalabilidad y optimización garantizan un alto rendimiento.