Qué son las imágenes JPEG progressive y cómo pueden mejorar el rendimiento web
Una imagen JPEG progressive o progresiva se codifica de forma diferente a una imagen JPEG estándar o básica. Se carga en oleadas sucesivas hasta que se forma una imagen nítida.
Esto puede mejorar el rendimiento de un sitio web, ya que las imágenes parecen cargarse más rápido.

Tabla de Contenidos
Diferencia entre JPEG básico y JPEG progresivo
El formato JPEG básico y el progresivo difieren en la forma en que comprimen y muestran las imágenes, especialmente si tienes una conexión a Internet lenta.
El formato JPEG estándar carga las imágenes línea por línea, de arriba abajo, y cada línea ya tiene una resolución perfecta. Por lo tanto, la imagen puede tardar un tiempo en cargarse por completo.

En cuanto al JPEG progressive, la imagen aparece de una sola vez en su totalidad, pero al principio estará borrosa y pixelada. Poco a poco, verás una imagen clara y completamente cargada.

Ventajas del JPEG progresivo
En un sitio web, el JPEG progressive puede mejorar la experiencia del usuario. Aunque esté borrosa, los visitantes pueden ver la imagen completa a primera vista.
Además, al ser generalmente de menor tamaño, el JPEG progressive también puede reducir el uso de recursos como el ancho de banda y el espacio en disco, lo que ayuda a que tu sitio web se cargue más rápido.
Los navegadores más populares, como Firefox y Chrome, también admiten imágenes progresivas. Pero si utilizas una versión anterior de Internet Explorer (anterior a Windows 7), asegúrate de instalar la última actualización para habilitar la función.
Cómo utilizar imágenes JPEG progresivas
Estos son los pasos para optimizar tu sitio web con imágenes JPEG progressive:
Paso 1: analizar las imágenes JPEG
Para comprobar qué tipo de imágenes JPEG muestra tu página web, puedes realizar un sencillo análisis con WebPageTest:
- Pega la URL de tu sitio en el cuadro “Enter a Website URL” y pulsa “Start Test”.

- Una vez completadas las pruebas, ve a la página Test Results selecciona la pestaña Performance Review. Desplázate hacia abajo hasta encontrar Use Progressive JPEGs. Los resultados mostrarán “FAILED” (fallido) para las imágenes JPEG de referencia, como se muestra a continuación:

A continuación, tendrás que convertirlas a JPEG progresivas.
Paso 2: convertir imágenes a JPEG progressive
Existen programas y herramientas gratuitos que pueden hacer este trabajo. Nuestras recomendaciones son:
Además de convertir imágenes JPEG básicas en progresivas, también puedes reducir el tamaño de la imagen con esta herramienta.
Utiliza la técnica de compresión con pérdida. Solo tienes que ir a Optimizila y subir tu imagen, hasta un máximo de 20 imágenes en una sesión.
A continuación, puedes configurar la calidad de la imagen antes de descargarla, pero asegúrate de mantenerla en 85 o más para obtener una mejor calidad.

Una vez procesada, tu imagen será progresiva y tendrá un tamaño menor.
RIOT es un software gratuito que tiene muchas funciones relacionadas con la optimización de imágenes.
Desde crear imágenes progresivas hasta ajustar colores y añadir metadatos, todo se puede hacer a través de su sencilla interfaz.
También puedes convertir tu imagen a otros formatos diferentes: JPEG, GIF y PNG. Además, puedes ver los cambios directamente, uno al lado del otro. Sin embargo, ten en cuenta que esta herramienta solo está disponible para Windows.

Paso 3: reemplazar las imágenes antiguas
Después de la conversión, tendrás que actualizar las imágenes de tu sitio web. Puedes acceder al administrador de archivos de tu alojamiento o utilizar un cliente FTP para localizar las imágenes de referencia existentes. Elimínalas y sustitúyelas por las imágenes JPEG progresivas.
Para evitar problemas técnicos, asegúrate de utilizar el mismo nombre de archivo para todas las imágenes. Ahora, vuelve a probar tu sitio web con WebPageTest. Si realizas el proceso correctamente, no encontrarás ninguna imagen JPEG de referencia en el resultado del rendimiento.


Conclusión
Si deseas que las imágenes de tu sitio web se carguen más rápido, es mejor cambiarlas al formato JPEG porgressive. Funciona cargando las imágenes en oleadas sucesivas. Al principio verás una imagen borrosa o pixelada, pero se aclarará.
Para ver si tu sitio web contiene imágenes JPEG básicas, puedes utilizar la herramienta WebPageTest. Si es así, puedes convertirlas al formato progresivo utilizando Optimizilla o RIOT.
Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad. Si tienes algún comentario o pregunta, escríbela en la sección de abajo. ¡Buena suerte!