¿Qué tipos de alojamiento web existen y cuál es mejor para ti?

¿Qué tipos de alojamiento web existen y cuál es mejor para ti?

Existen 10 tipos de alojamiento o hosting web y elegir el más adecuado garantiza la escalabilidad de tu sitio web.

Antes de escoger cualquier opción, aquí tienes una descripción general de cada alojamiento:

  • Alojamiento web compartido: una solución rentable para sitios web de portafolios y blogs básicos que no requieren muchos recursos del servidor ni potencia informática.
  • Alojamiento VPS: un servidor virtual dedicado que ofrece más flexibilidad y asignación de recursos que el alojamiento compartido. Perfecto para expertos en tecnología que desean alojar sitios web o aplicaciones web de varias capas.
  • Alojamiento dedicado: ofrece un servidor completo dedicado a un solo sitio web, lo que maximiza el control y los recursos para las grandes empresas con presupuestos elevados.
  • Alojamiento en la nube: utiliza múltiples servidores para garantizar una mayor fiabilidad y escalabilidad para tiendas de comercio electrónico de mediana a gran escala.
  • Alojamiento gestionado de WordPress: diseñado específicamente para usuarios de WordPress que no quieren lidiar con aspectos técnicos complicados y desean centrarse por completo en su contenido.
  • Alojamiento para agencias: diseñado para profesionales web que gestionan múltiples sitios web de clientes.
  • Alojamiento para revendedores: permite a emprendedores, desarrolladores web autónomos o agencias comprar servicios de alojamiento y revenderlos a otros.
  • Alojamiento web en colocación: similar al alojamiento dedicado, excepto que los clientes deben proporcionar su propio hardware, alojado en el centro de datos de un proveedor.
  • Alojamiento para comercio electrónico: diseñado para tiendas online, ofrece herramientas específicas para el comercio electrónico y opciones de seguridad adicionales.
  • Alojamiento web gratuito: una opción de alojamiento sin coste con funciones básicas, ideal para proyectos pequeños y principiantes.

Vamos a comparar los tipos de hosting web en función de factores como el coste, el rendimiento, la escalabilidad y la atención al cliente, para que puedas tomar una decisión informada antes de contratar un plan y lanzar un sitio web.

1. Alojamiento compartido

Características del alojamiento compartido

El alojamiento compartido es un tipo de hosting que permite que varios sitios web compartan los mismos recursos de servidor, incluido el espacio de almacenamiento, la RAM y la CPU. 

Esta configuración optimiza los recursos del servidor y reduce los costes, por lo que el alojamiento compartido es una opción muy popular entre los propietarios de sitios web pequeños y empresas que empiezan su aventura en Internet.

Ventajas

Una de las principales ventajas del alojamiento compartido es que es más rentable porque el precio de hacer funcionar todo un servidor se divide entre varios usuarios.

Por tanto, el alojamiento compartido es la opción más asequible de hosting. Consulta nuestra guía de precios de alojamiento web para obtener una comparación detallada.

El alojamiento web compartido también es conocido por su facilidad de uso. La mayoría de los proveedores de alojamiento compartido ofrecen paneles de control para principiantes que facilitan la gestión del sitio web. 

El sencillo proceso de configuración permite a los propietarios de sitios web centrarse en el contenido en lugar de las tareas técnicas del sitio web.

Desventajas

El alojamiento web compartido conlleva una serie de retos.

El entorno compartido significa que el rendimiento de tu sitio web puede verse afectado por las demandas de recursos de otros sitios web alojados en el mismo servidor. En horas de tráfico elevado, tu sitio puede presentar tiempos de carga más lentos o una menor capacidad de respuesta.

El hosting compartido puede restringir el acceso al servidor y la personalización, lo que supone limitaciones para los usuarios que necesiten configuraciones específicas del sitio web. 

Igualmente pueden surgir problemas de seguridad, ya que una vulnerabilidad en un sitio web podría ser explotada para afectar a otros en un servidor compartido.

Ideal para

El alojamiento compartido es una excelente solución para pequeñas empresas, creadores web principiantes o blogs personales que no esperan grandes volúmenes de tráfico. 

Este ofrece un buen equilibrio entre coste y facilidad de uso, lo que lo convierte en un primer paso adecuado para muchos a la hora de establecer su presencia en línea.

2. Alojamiento VPS

Características del alojamiento VPS

El alojamiento en un servidor privado virtual (VPS) es la opción intermedia entre las soluciones de alojamiento compartido y dedicado.

En un único servidor físico, crea espacios virtuales independientes para cada usuario. Aunque se comparta un servidor físico, cada servidor virtual obtiene su propio conjunto de recursos, lo que garantiza que los sitios web alojados no compitan entre sí por estos recursos.

Como resultado, los propietarios de sitios web pueden beneficiarse de un entorno de alojamiento más aislado y controlado. Utilizar VPS es similar a ser propietario de un servidor, pero a una fracción del coste de un plan de alojamiento dedicado.

Si quieres comprender mejor qué es un VPS y cómo funciona, consulta nuestro tutorial sobre el tema.

Ventajas

La principal ventaja del hosting VPS reside en su mayor flexibilidad y disponibilidad de recursos.

Con los planes de alojamiento web VPS, los propietarios de sitios tienen un mayor control sobre su espacio, con la posibilidad de instalar y gestionar su software y sistemas operativos. También obtienen una mayor asignación de recursos, que son fácilmente escalables para adaptarse al crecimiento del sitio.

Desventajas

La flexibilidad y potencia del VPS exigen un mayor nivel de conocimientos técnicos. Gestionar un VPS implica un conocimiento más profundo de la administración del servidor, las configuraciones de software y los protocolos de seguridad.

Además, aunque los VPS ofrecen mejores opciones de escalabilidad que el alojamiento compartido, tienen sus límites en comparación con los servidores dedicados. Para aplicaciones con mucho tráfico o muy exigentes, puede haber mejores opciones de alojamiento web que los servidores privados virtuales.

Ideal para

El alojamiento VPS es especialmente adecuado para sitios web que han superado las limitaciones del alojamiento compartido, pero que siguen necesitando un servidor dedicado.

Es una opción excelente para empresas en crecimiento, tiendas online y sitios web ricos en contenido que necesitan más recursos y control sobre su entorno de alojamiento web para garantizar un rendimiento, seguridad y escalabilidad óptimos.

El VPS es la solución más equilibrada y rentable para sitios web en esta fase transitoria de crecimiento y desarrollo.

3. Alojamiento en servidores dedicados

Características del alojamiento en servidores dedicados

El alojamiento dedicado ofrece el uso exclusivo de todo un servidor físico para un solo cliente. Este modelo de alojamiento proporciona el máximo nivel de control, rendimiento y seguridad, ya que los propietarios de sitios web no están obligados a compartir ninguno de los recursos del servidor con otros clientes.

Con los recursos dedicados, los propietarios de sitios web tienen libertad para adaptar cada aspecto del servidor, incluida la elección de su sistema operativo, las configuraciones de hardware y las instalaciones de software. 

Esta flexibilidad garantiza que se cumplan los requisitos específicos de cada cliente.

Ventajas

Los recursos dedicados garantizan un alto rendimiento en la gestión de grandes volúmenes de tráfico y procesamiento complejo, eliminando el riesgo de reducción del rendimiento que puede producirse con un servidor compartido.

El alojamiento dedicado también ofrece soluciones de seguridad mejoradas. Los propietarios de sitios web pueden aplicar medidas de seguridad web adaptadas a sus necesidades específicas sin verse afectados por las vulnerabilidades de otros usuarios del mismo servidor web.

Este nivel de control y personalización hace que los servidores dedicados sean una opción ideal para empresas con requisitos de software únicos o que deben cumplir normas reglamentarias específicas.

Desventajas

La exclusividad y el alto rendimiento del alojamiento en servidores dedicados tienen un precio elevado y de gestión.

El servicio de alojamiento dedicado es significativamente más caro que la solución compartida o VPS. Como consecuencia, este tipo de alojamiento web es menos accesible para empresas pequeñas o propietarios de sitios web con presupuestos limitados.

Por encima de todo, gestionar un servidor dedicado requiere un grado considerable de conocimientos técnicos. 

El cliente es el responsable del mantenimiento del servidor, las actualizaciones, la seguridad y la resolución de problemas, lo que puede ser una tarea compleja sin los conocimientos técnicos necesarios.

Los servicios de alojamiento gestionado pueden aliviar algunas de estas cargas, aunque tienen un coste adicional.

Ideal para

El hosting dedicado es apropiado para organizaciones con requisitos de rendimiento específicos, incluidas las que manejan datos confidenciales y requieren medidas de seguridad web mejoradas.

Para las entidades que dan prioridad a la fiabilidad, el rendimiento y la seguridad por encima de todo y están dispuestas a invertir en los recursos y la experiencia necesarios, el alojamiento en servidores dedicados ofrece el servicio de alojamiento de sitios web más completo y sólido que existe.

4. Alojamiento en la nube

Características de Alojamiento en la nube

El alojamiento en la nube o cloud hosting supone un cambio respecto a los modelos de alojamiento tradicionales. Aprovecha la potencia de la computación en nube para ofrecer una solución altamente escalable y flexible.

Este alojamiento de sitios web funciona a través de una red de servidores virtuales interconectados, que manejan colectivamente la carga de alojamiento, permitiendo una asignación de recursos y redundancia sin fisuras, garantizando altos niveles de fiabilidad y rendimiento, incluso durante periodos de tráfico fluctuante.

Ventajas

El modelo de precios de pago por uso del alojamiento en nube es una de sus grandes ventajas. Este método de pago significa que las empresas sólo pagan por los recursos que consumen.

Además, los planes de cloud hosting ofrecen la facilidad de escalar recursos con un tiempo de inactividad mínimo o nulo. Esta flexibilidad garantiza que los sitios web puedan adaptarse rápidamente a los picos o descensos de tráfico.

Explora nuestro tutorial en profundidad para conocer mejor qué es el alojamiento en la nube y su potencial para mejorar el rendimiento y la escalabilidad de los sitios web.

Desventajas

Por el lado negativo, la escalabilidad del cloud hosting puede conllevar costes inesperados si no se supervisa cuidadosamente. A pesar de su flexibilidad, el modelo de pago por uso exige comprender bien tus patrones de consumo de recursos para evitar sorpresas en los costos.

La naturaleza multiusuario de los entornos en nube puede suscitar preocupaciones en relación con la seguridad y la privacidad de los datos. Confirma con tu proveedor de alojamiento en la nube si ha implantado medidas de seguridad sólidas para mitigar estos riesgos.

Ideal para

El alojamiento en la nube se adapta mejor a los sitios web empresariales con tráfico fluctuante. 

Utilizar servidores en la nube es una de las mejores soluciones de alojamiento web para plataformas de eCommerce, proyectos de gran relevancia y aplicaciones web que requieren manejar aumentos inesperados de tráfico sin comprometer el rendimiento.

¿Qué grado de seguridad ofrece el alojamiento en la nube?

El alojamiento en la nube es muy seguro gracias a su infraestructura descentralizada. Esta configuración mejora la seguridad y la privacidad de los datos, ya que requiere el desarrollo de protocolos de seguridad específicos adaptados a los entornos en la nube. 

También se espera que su integración con la computación periférica y la inteligencia artificial mejore aún más sus capacidades de seguridad.

5. Alojamiento gestionado de WordPress

Características del Alojamiento gestionado de WordPress

El alojamiento gestionado de WordPress ofrece un rendimiento optimizado, seguridad y asistencia específicamente adaptados a los sitios de WordPress. 

El proveedor de alojamiento web se encargará de todos los aspectos técnicos de la gestión del sitio web para que los usuarios de WordPress puedan centrarse únicamente en la creación de contenidos y el crecimiento.

Ventajas

Con el alojamiento gestionado de WordPress, te beneficiarás de configuraciones de servidor especializadas, técnicas de almacenamiento en caché y otras funciones optimizadas para WordPress diseñadas para mejorar el rendimiento de tu sitio.

Echa un vistazo a los planes de WordPress gestionado de Hostinger para descubrir las funciones disponibles con esta solución de alojamiento.

Normalmente ofrece actualizaciones automáticas para el software central de WordPress, plugins y temas, manteniendo tu página web de WordPress segura y al día.

Para mejorar la seguridad, puedes programar análisis de malware y vulnerabilidades con la mayoría de los planes de alojamiento gestionado. También se incluyen copias de seguridad periódicas, que garantizan la rápida restauración del sitio web tras una pérdida de datos o un incidente de seguridad.

Además, los equipos de soporte de los proveedores de alojamiento gestionado de WordPress suelen ser expertos en problemas específicos de WordPress. Si tienes algún problema, puedes ponerte en contacto con estos expertos para que te ayuden.

Desventajas

El alojamiento WordPress está hecho exclusivamente para sitios de WordPress. Si piensas utilizar o cambiar a otro sistema de gestión de contenidos (CMS) o plataforma, tendrás que buscar una solución de alojamiento web diferente.

Ideal para

El alojamiento gestionado de WordPress es adecuado para los usuarios que quieren centrarse en su contenido y en las actividades principales de su negocio sin preocuparse del mantenimiento del sitio ni de la resolución de problemas.

Pueden ser propietarios de sitios web por primera vez, fundadores de startups, propietarios de tiendas de comercio electrónico y blogueros.

¿Qué grado de escalabilidad tiene el alojamiento de WordPress?

El alojamiento gestionado de WordPress es muy escalable. Se encarga de muchos de los aspectos técnicos de la gestión del sitio, lo que permite a los propietarios de sitios web centrarse en el contenido y el crecimiento. 

Sin embargo, los propietarios de sitios deben verificar que su proveedor de alojamiento web pueda ajustar el entorno de alojamiento gestionado de WordPress para mantener el rendimiento y la fiabilidad.

6. Alojamiento para revendedores

El alojamiento para revendedores o reseller hosting permite a particulares o empresas comprar servicios de alojamiento en grandes cantidades a proveedores de alojamiento web más grandes y luego revender esos servicios a sus propios clientes.

Ventajas

El alojamiento para revendedores ofrece la posibilidad de prestar servicios de hosting web con tu propia marca. Es una forma fácil y asequible de crear un negocio de alojamiento web sin tener que invertir en centros de datos físicos.

No tienes que preocuparte por la configuración del servidor, las actualizaciones de software o los problemas de hardware: el proveedor de alojamiento principal se encargará de estos aspectos.

La mayoría de los planes de alojamiento para revendedores también incluyen herramientas para ayudarte a gestionar las cuentas de varios clientes, los sitios web y la facturación.

Además, tienes la flexibilidad de establecer tu propia estructura de precios y márgenes de beneficio, lo que convierte al hosting reseller en un modelo de negocio lucrativo.

Desventajas

La calidad de tu servicio de alojamiento depende principalmente del proveedor. Cualquier tiempo de inactividad o problema de rendimiento por su parte afecta directamente a los sitios de tus clientes.

Además, tienes que prestar servicios de atención al cliente 24/7 a los usuarios finales, lo que puede ser un reto para un equipo pequeño.

Ideal para

El alojamiento para revendedores es adecuado para cualquiera que quiera crear un negocio de alojamiento con una inversión inicial y unos costes de mantenimiento bajos.

Los desarrolladores web autónomos y las agencias de diseño web también se benefician de la reventa de alojamiento. Pueden ofrecer una solución integral de creación de sitios web combinando planes de alojamiento web con otros servicios.

7. Alojamiento para agencias

El alojamiento para agencias está diseñado específicamente para profesionales web, autónomos y agencias que gestionan múltiples sitios web de clientes. 

Esta solución de alojamiento proporciona herramientas y funciones avanzadas para optimizar la gestión de múltiples sitios, al tiempo que mantiene los estándares de seguridad y rendimiento en todas las propiedades alojadas.

A diferencia de los planes de alojamiento tradicionales que se centran en sitios web individuales, los planes de hosting web para agencias están diseñados para gestionar múltiples dominios y sitios web desde una interfaz de gestión centralizada, a menudo con funciones de aislamiento de sitios y colaboración con los clientes.

Ventajas

El alojamiento para agencias ofrece herramientas de gestión especializadas que permiten a los profesionales web supervisar de forma eficiente múltiples sitios web de clientes desde un único panel de control. 

Este enfoque centralizado reduce significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para las tareas de mantenimiento rutinarias.

El aislamiento completo de los sitios web es una característica de seguridad clave, ya que garantiza que los problemas que afectan al sitio de un cliente no se propaguen a otros alojados en la misma cuenta. 

Este aislamiento proporciona tranquilidad a la hora de gestionar sitios web con diferentes requisitos de seguridad y niveles de tráfico.

Muchos planes de alojamiento para agencias incluyen funciones de colaboración con los clientes, como el uso compartido del acceso y los controles de permisos, lo que facilita el trabajo con los clientes al tiempo que se mantienen los límites de seguridad adecuados. 

A menudo se incluye asistencia prioritaria, con tiempos de respuesta más rápidos y asistencia especializada para la gestión de múltiples sitios.

Desventajas

Los planes de alojamiento para agencias suelen tener un coste más elevado que las soluciones de alojamiento estándar debido a las funciones especializadas y a la mayor asignación de recursos que requiere la gestión de múltiples sitios.

La complejidad de la gestión de múltiples sitios web puede requerir un mayor nivel de conocimientos técnicos, especialmente a la hora de configurar el aislamiento de los sitios, los permisos de los usuarios y los controles de acceso de los clientes.

Algunos planes de alojamiento para agencias pueden tener limitaciones en ciertas funciones en comparación con los planes de alojamiento estándar, ya que los recursos están optimizados para entornos multisitio en lugar de para maximizar el rendimiento de un solo sitio.

Ideal para

El alojamiento para agencias es ideal para agencias de desarrollo web, desarrolladores autónomos y profesionales del diseño que gestionan habitualmente varios sitios web de clientes. 

Es especialmente beneficioso para aquellos que necesitan proporcionar a sus clientes un acceso controlado a sus sitios web, manteniendo al mismo tiempo la seguridad y los límites profesionales.

Este tipo de alojamiento también es adecuado para consultores y agencias de marketing que crean y mantienen sitios web como parte de su oferta de servicios, especialmente cuando la colaboración con los clientes y la gestión optimizada son prioridades.

8. Alojamiento web en colocación

En el alojamiento colocado o en colocación, tienes la oportunidad de alojar tu propio hardware de servidor en un espacio alquilado dentro de un centro de datos.

Ventajas

El alojamiento en colocación aprovecha la infraestructura avanzada de un centro de datos, que incluye fuentes de alimentación robustas, sistemas de refrigeración eficientes y medidas de seguridad estrictas, al tiempo que mantiene un control total sobre los servidores físicos.

A diferencia del alojamiento tradicional, esta opción única permite configurar el hardware según las necesidades específicas de tu proyecto.

Al actuar esencialmente como un centro de datos, los servidores colocados se benefician de conexiones a Internet de gran ancho de banda y baja latencia, a menudo con varios proveedores de servicios de Internet (ISP) para la redundancia.

En otras palabras, si se interrumpe el servicio de un proveedor, el centro de datos puede cambiar a otro proveedor para mantener una alta disponibilidad.

Desventajas

La compra de hardware de servidor y equipos relacionados supone un coste inicial considerable, lo que puede suponer una barrera importante para las empresas pequeñas o que estén empezando.

También podrías necesitar cierto nivel de conocimientos técnicos para gestionar y mantener el hardware del servidor. Si no tienes personal informático capaz de realizar estas tareas, prepárate para contratar expertos externos.

Además, dependiendo de la ubicación del centro de datos, el acceso físico a los servidores puede ser limitado o bastante incómodo. Este factor puede generar problemas a la hora de actualizar el hardware o solucionar problemas en general.

Ideal para

El alojamiento en colocación está dirigido a empresas que ya poseen servidores físicos y buscan beneficiarse de la infraestructura de un centro de datos profesional, evitando así los costos elevados de mantener esas instalaciones internamente.

¿Qué grado de personalización ofrece el alojamiento en colocación?

El alojamiento colocado ofrece un alto grado de opciones de personalización, ya que consiste en alquilar espacio en un centro de datos donde se pueden alojar los propios servidores. 

Esta configuración permite un control total sobre el hardware, el software y las configuraciones del servidor, lo que lo hace altamente personalizable para satisfacer requisitos específicos de rendimiento, seguridad y cumplimiento.

9. Alojamiento de comercio electrónico

Específicamente diseñado para tiendas online, el alojamiento de eCommerce incluye funciones como un sistema de carrito de la compra integrado, procesamiento de pagos y protocolos de seguridad avanzados para proteger las transacciones y los datos de los clientes.

Ventajas

Para los sitios de comercio electrónico, los tiempos de carga lentos y el tiempo de inactividad conducen a una mala experiencia general del usuario. 

También puede tener un efecto negativo en la clasificación en los motores de búsqueda y en la imagen general de la marca, lo que a menudo se traduce en una pérdida de ingresos significativa.

El alojamiento de comercio electrónico garantiza una alta fiabilidad, minimizando el riesgo de interrupciones de la tienda web. A menudo viene con optimizaciones de rendimiento para que las páginas web se carguen rápidamente, incluso con mucho tráfico.

Dada la naturaleza sensible de los datos de las transacciones y la información personal que manejan las tiendas online, el alojamiento de comercio electrónico también proporciona medidas de seguridad sólidas.

Entre estas se incluyen los certificados SSL para conexiones seguras, el cumplimiento de las normas de la industria de tarjetas de pago (cumplimiento PCI) y la protección DDoS contra amenazas online.

Desventajas

Las soluciones de alojamiento de comercio electrónico suelen ser más caras que el alojamiento web estándar debido a las funciones adicionales y a las medidas de seguridad mejoradas.

Para las pequeñas empresas y las startups, la carga financiera puede ser significativa, sobre todo cuando se mueven dentro de un presupuesto limitado. 

A veces, los usuarios incluso tienen que gastar más al cambiar a un plan superior. Esto suele hacerse para gestionar los picos de tráfico durante las temporadas altas de compras.

Ideal para

Este tipo de alojamiento es especialmente beneficioso para los propietarios de sitios de tiendas online que desean ofrecer una experiencia de compra fluida, segura y eficaz.

Tanto si se trata de una pequeña tienda boutique como de un gran minorista online, el alojamiento de comercio electrónico ofrece las herramientas y servicios necesarios para gestionar una tienda online con éxito.

10. Alojamiento web gratuito

El alojamiento web gratis permite a particulares y organizaciones alojar un sitio web en Internet sin coste alguno.

Aunque puede ser una opción atractiva para quienes tienen un presupuesto ajustado, es importante tener en cuenta que el alojamiento gratuito suele conllevar una serie de limitaciones en comparación con los servicios de alojamiento de pago.

Ventajas

La ventaja más evidente de este tipo de alojamiento es que es gratuito, lo que lo hace accesible a cualquiera, incluso a quienes no tienen presupuesto para alojamiento web.

Es una plataforma excelente para estudiantes, aficionados y cualquiera que quiera aprender desarrollo y diseño web. Proporciona un entorno sin riesgos para experimentar y desarrollar habilidades sin compromiso financiero.

Desventajas

Muchos proveedores de alojamiento gratuito compensan los costes mostrando anuncios en tu sitio web, sobre los que tienes poco o ningún control. Estos anuncios pueden hacer que tu sitio parezca spam y poco fiable.

Al ser gratuito, espera limitaciones significativas en cuanto a espacio de almacenamiento y ancho de banda. 

Tu sitio puede experimentar caídas frecuentes y problemas de rendimiento, ya que los recursos suelen repartirse entre muchas cuentas gratuitas.

El servicio de atención al cliente suele ser mínimo o inexistente con el alojamiento gratuito, lo que significa que en gran medida estarás solo si tienes problemas o más preguntas.

Ideal para

El alojamiento web gratuito es ideal para estudiantes y principiantes que desean adquirir experiencia y conocimientos en la creación y gestión de sitios web.

Sin embargo, para cualquier proyecto serio, negocio o sitio web a largo plazo, considera invertir en un servicio de alojamiento de pago.

¿Qué tipo de alojamiento web es mejor para ti?

Seleccionar el servicio de alojamiento web adecuado es una decisión importante para cualquier propietario de un sitio web y comprender las necesidades específicas de tu sitio web es el primer paso en este proceso. 

Aquí tienes un desglose de las necesidades del sitio web que debes tener en cuenta:

  • Volumen de tráfico: calcula el tráfico previsto de tu sitio web. El alojamiento compartido es suficiente para un tráfico de bajo a moderado, mientras que los sitios web con mucho tráfico pueden requerir alojamiento VPS o dedicado.
  • Recursos necesarios: evalúa los recursos necesarios para la funcionalidad de tu sitio web. Las aplicaciones con muchos recursos, como bases de datos complejas o plataformas de comercio electrónico con mucho tráfico, pueden necesitar soluciones de alojamiento más robustas.
  • Conocimientos técnicos: los servicios de alojamiento gestionado ofrecen asistencia técnica, lo que es ideal para personas con conocimientos técnicos limitados. Por otro lado, los servicios no gestionados ofrecen más control, pero los conocimientos técnicos necesarios son considerables.

También es esencial equilibrar varios factores, como el coste frente al rendimiento y el control frente a la comodidad.

Por ejemplo, aunque el alojamiento compartido es una solución rentable, puede que no ofrezca el rendimiento que necesita un sitio en crecimiento o con muchos recursos.

El alojamiento dedicado ofrece el máximo control, pero también consume muchos recursos, por no decir que es caro.

Los servicios de alojamiento gestionado, en cambio, ofrecen comodidad a costa del control directo.

Dicho esto, el siguiente paso consiste en investigar a los propios proveedores de alojamiento web. Aquí tienes varios factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar los mejores proveedores de alojamiento web:

  • Atención al cliente: busca empresas de alojamiento web que ofrezcan un servicio de atención al cliente fiable y disponible 24/7. Un buen servicio de asistencia puede reducir drásticamente el tiempo de inactividad y resolver los problemas con rapidez.
  • Garantías de tiempo de actividad: elige un proveedor de alojamiento que garantice altos niveles de tiempo de actividad, preferiblemente del 99.9% o más. El tiempo de actividad garantizado del proveedor de alojamiento web es crucial para mantener la disponibilidad de tu sitio web para los usuarios.
  • Opciones de actualización: asegúrate de que el proveedor de hosting web permite actualizaciones fáciles y sin complicaciones. Tus necesidades pueden cambiar a medida que crece tu sitio web y es esencial poder actualizar sin problemas tu plan de alojamiento web o cambiar a un tipo de alojamiento más adecuado.
  • Opiniones de los usuarios: es aconsejable leer opiniones y comparar planes de alojamiento web de distintos proveedores para encontrar el que mejor se adapte a tus requisitos específicos.

La elección correcta de alojamiento hoy sienta las bases para el éxito de su sitio web mañana.

Author
El autor

Diego Boada

Diego es comunicador social, especialista en publicidad digital que trabaja constantemente en mejorar sus conocimientos de marketing digital, enfocándose en contenido y SEO. Idiomas, series, libros y cursos en internet son sus hobbies principales, además de los deportes. Este es su perfil de LinkedIn.